sábado, 7 de junio de 2025

Cavilaciones sobre el shock ontológico acerca de la teoría del Prompt 🤖🎲

Mi colega Nico del foro burbuja.info al cual ya os había presentado en una vieja entrada fechada en enero del año 2021, estos últimos días me ha citado en un par de hilos para que le diese feedback, voy a enlazarlos poniendo el contexto y ayudándome de dos vídeos de 2 youtubers hispanoamericanos que están bastante bien presentados. Los dos hilos del foro en los que dejé mi opinión por el aviso de Nico son estos:

La loca teoria conspirativa del prompt

¿Chat gpt ha enloquecido? ¿ahora hace bromas a los usuarios? ¿puedes demandar por acoso psicológico?

En el 1er hilo se habla sobre La Teoría del Prompt, la cual plantea que los humanos, al igual que las inteligencias artificiales, podrían estar respondiendo a instrucciones o “prompts” invisibles, lo que sugiere que nuestras decisiones, pensamientos y emociones no son completamente libres, sino respuestas programadas a estímulos externos.

Inspirada por la lógica de los modelos de lenguaje, esta teoría especula que podríamos ser entidades simuladas dentro de una realidad artificial, condicionados por guiones preestablecidos. 

Se vincula con la hipótesis de la simulación, el determinismo y la ilusión del libre albedrío. Desde esta visión, la conciencia humana sería un producto de instrucciones ocultas que guían nuestro comportamiento, cuestionando la autenticidad de nuestra experiencia y la existencia misma de un “yo” autónomo (Ver entrada en la que presento objeción a la narrativa budista).


Dejo un vídeo relevante y bien hecho al respecto y después mi ntercambio de pareceres con Nico:

Marca de tiempo del vídeo: 8:50 a 8:56

"Wait, wait, wait, I can explain it... The prompt made me do it." 



-Nico:
Raro que @Chitauri ⠠⠵ no haya pasado por este hilo. Le va a encantar!!.

Ahora, hablando en serio.

Sin duda que ya estoy viejo. Este tema es el antiguo (pero siempre presente) debate entre PREDESTINACION - LIBRE ALBEDRIO - GRACIA, que la Teología discute desde hace 2000 o 3000 años al menos.

¿ Resulta que ahora le ponen "Teoría del Prompt
" y la gente se pone a debatirla de nuevo ?

Se las hago corta:

El PREDESTINACIONISMO DURO, asume que Dios ha decidido TODO lo que ocurre. El Calvinismo asume esta postura (aunque hay algunos calvinismos más "suaves")

El PREDESTINACIONISMO SUAVE, asume que Dios ha dispuesto todo, pero deja en el hombre cierto margen de decisión, lo que lo hace a éste responsable frente a pecado. Esta es la posición de Santo Tomás de Aquino, que en parte sigue la Iglesia Católica (aunque no tiene definiciones dogmáticas al respecto).
En esta corriente, con algunas variantes estaría el arminianismo que siguen varias corrientes protestantes, aunque tratando de dar más énfasis al libre albedrío incluso.

Más al extremo tenemos el PELAGIANISMO (que está considerado herejía), que considera que el hombre tiene un amplio grado de libertad, y por lo tanto es SU CONDUCTA la que lo lleva a la salvación o la condenación.
El judaísmo más tradicional, estaría muy próximo a esta postura.

El Islam juega en las dos canchas, porque tiene a su vez las tres posturas (predestinación fuerte, media y suave). Aunque en general considera que Dios CONOCE la decisión, pero la pone a la voluntad libre de la persona.

Finalmente el MOLINISMO (muy interesante), que también es una de las posiciones que acepta la Iglesia Católica (que no tiene dogma al respecto, pero admite el molinismo como posible también), que es bastante más compleja porque considera que Dios ha DISEÑADO UN MUNDO (con su soberanía y omnipotencia, la que no niega), pero en ese diseño ha escogido un mundo (entre todos los posibles), donde las LIBRES DECISIONES siguiera su plan.

De este modo, tú decides LIBREMENTE, pero estás en un mundo donde las cosas tienen que ocurrir como ocurren. Es una especie de "trampa conceptual" que en cierto modo enmascara una predestinación, pero de un grado superior (estás predestinado en un mundo donde actuarás libremente).

También tenemos corrientes místicas como la CABALA, donde las almas ESCOGEN destinos que las harán crecer. Por lo tanto, aún cuando el esquema es "de diseño", el que ejerce el libre albedrío para decidir en qué jugador "juegas" la partida, eres tú antes de encarnar.

===

El debate es apasionante... pero el único problema es que, en el fondo, se trata de un MISTERIO que está más allá de nuestra comprensión, y con el que tenemos que convivir sin poder tener CERTEZA en un sentido u otro.

===

En lo personal estoy en una variante del tema relativamente próxima al molinismo, con una puerta abierta a la posibilidad que señala la Cábala (al menos como esquema mental).


-Chitauri: Hola @Nico, sí he visto estos días esos vídeos, el caso es que la diferencia con el hecho de que esos temas sobre el libre albedrío, etc se hayan discutido a lo largo de la historia, es que el momento actual de desarrollo de la IA, probablemente provoque un shock ontológico en la población, ya que muchos se están dando cuenta de que todos somos NPCs, de que el libre albedrío es inexistente, y que tb somos igual que esos personajes que aparecen quejándose del prompt que vivencian, ya estaba estipulado en este copypaste (prefiero citarte el copypaste en vez de a una escuela filosófica en concreto, porque como te digo si bien entiendo tu mensaje, ahora este debate acerca de lo que somos es vox populi):




Por otra parte, creo que la próxima palabra del año escogida por el diccionario de Oxford será "delusion", el año pasado fue brainrot:

https://www.eldiario.es/era/brain-rot-mental-2024-palabra-ano-diccionario-oxford_1_11869165.html

Lo pronostico x esto (probablemente me equivoque):

https://es.gizmodo.com/la-enfermedad-de-la-inteligencia-artificial-delirios-separaciones-y-la-nueva-psicosis-que-nadie-vio-venir-2000166431

-Nico:
Claro. Pero esto del prompt (no sé qué es ni lo había escuchado nunca), ¿quién lo ha sacado a la palestra? ¿La gente de manera espontánea? ¿O meten esta narrativa con calzador para reforzar la teoría de la simulación?

Si los medios hablan de ello (input), la gente lo repetirá (output).

Claro. Pero esto del prompt (no sé qué es ni lo había escuchado nunca), ¿quién lo ha sacado a la palestra? ¿La gente de manera espontánea? ¿O meten esta narrativa con calzador para reforzar la teoría de la simulación?

Si los medios hablan de ello (input), la gente lo repetirá (output).


-Chitauri:
Intuyo que lo han sacado a la palestra los millenials tardíos y los zoomers que desde el 2012 crearon modo semi coña el subreddit r/outside que actúa como si la vida real fuera un videojuego. Por ejemplo, el año nuevo es un parche. Su corta descripción en reddit es la siguiente: "un MMORPG (Videojuego de rol multijugador masivo en línea) free-to-play con más de 7 mil millones de jugadores activos".

La gamificación de Dios: Subreddit r/outside, la vida como videojuego 

Por otra parte, me imagino que te habrás dado cuenta que incluso cuentas virales en X formerly twitter que no están imbuídas en ese sistema de creencias, muchas veces cuando comparten el típico vídeo de un político meando fuera del tiesto (x ej Ábalos) recurren para dotarlo de supuesto humor y clickbait al mantra de :"vivimos en una simulación" y después es cuando cuelgan el vídeo de marras que pretende flipar a su audiencia, es decir, entre todos en la mente colmena están-mos poniendo ese cliché demodé.

-Nico: El problema de fondo es que, si NO TIENES LIBERTAD para tomar decisiones, tampoco ERES RESPONSABLE de nada, y por lo tanto NO HAY JUICIO.​

-Chitauri
: Ese es el quid de la cuestión, muchos neurocientifícos, filósofos, etc (x ejemplo Sapolsky) están en contra del sistema penitenciario, no le ven sentido.

A título particular citando un mensaje tuyo anterior puede que tb baraje el concepto calvinista de "gracia", tb habría que añadir que no tiene sentido que a la niña x le toque la carta marcada de leucemia, o al niño z le toque la carta marcada de granjero vietnamita sin piernas, ilustro con 2 memes:




El hombre que no puede mirar a un Ted Bundy o a un Edmund Kemper y saber que «si no fuera por el prompt que le tocó en la partida de naipes», allí estaría él —que en condiciones incluso ligeramente diferentes somos capaces de "tomar decisiones" equivalentes y terminar en un lugar similar— no ha logrado comprender la tragedia del juego multidimensional que vivenciamos.

Ahora vamos con el segundo hilo: ¿Chat gpt ha enloquecido? ¿ahora hace bromas a los usuarios? ¿puedes demandar por acoso psicológico?


El forero Nico en modo coña dice:

No es el primero que comenta que Chatgpt ha entrado en modo locura, pero si es el primero que al menos lo graba y hace un relato de la conversación
¿ Hay un "mood" y los programadores de OPEN AI se ríen de los usuarios en las típicas bromas universitarias?

Si hubiesen sido las 11 de la noche, estoy solo en casa y chat gpt me sale con este delirio, apago y todo y me voy a la Comisaría para que esa noche me dejen dormir en un calabozo. @Chitauri conociendo tus intereses, gustos y estilo, te sugiero que veas los DOS videos.

Te diría que el segundo es donde está lo "picante", pero sin ver el primero, no se entendería el contexto.

No es el primero que comenta que Chatgpt ha entrado en modo locura, pero si es el primero que al menos lo graba y hace un relato de la conversación
¿ Hay un "mood" y los programadores de OPEN AI se ríen de los usuarios en las típicas bromas universitarias?

Si hubiesen sido las 11 de la noche, estoy solo en casa y chat gpt me sale con este delirio, apago y todo y me voy a la Comisaría para que esa noche me dejen dormir en un calabozo. @Chitauri conociendo tus intereses, gustos y estilo, te sugiero que veas los DOS videos.

Te diría que el segundo es donde está lo "picante", pero sin ver el primero, no se entendería el contexto.








-Chitauri: Hola Nico, IMHO es un creepypaste modo ARG con los conceptos discutidos en los subreddits: Dimension Jumping y Quantum Immortality (https://www.reddit.com/r/DimensionJumping/ y https://www.reddit.com/r/QuantumImmortality/), el Youtuber argentino modificó el mood de su chatgpt y una vez con el prompt adecuado dramatizó el ARG.

Si te interesan los conceptos de los subreddits que te enlacé arriba, te sugiero lectura de este relato corto:​

📝 Resumen de “Divided by Infinity”

    👴 Protagonista: El narrador es un hombre mayor, viudo, que lleva una vida tranquila y solitaria tras la muerte de su esposa.

    📚 Libro misterioso: Un conocido le regala un viejo libro de ciencia popular llamado “You Will Never Die” ("Tú nunca morirás"), escrito por un autor excéntrico. El contenido del libro parece absurdo o delirante al principio, pero plantea una idea fascinante: que la conciencia nunca experimenta su propia muerte.

    🧬 Teoría cuántica y conciencia: El libro sugiere que, debido a la interpretación de los muchos mundos de la física cuántica (tipo multiverso), cada vez que alguien debería morir, su conciencia salta a una versión del universo en la que sigue vivo. Así, subjetivamente, uno nunca muere.

    🤯 La inmortalidad subjetiva: Aunque uno puede envejecer, enfermarse o deteriorarse, desde el punto de vista interno, la muerte nunca llega. Siempre se experimenta una continuidad de conciencia, incluso si eso significa acabar en versiones del universo cada vez más improbables o deterioradas.

    🌀 Descenso existencial: El narrador comienza a experimentar una creciente paranoia y desconexión de la realidad. A medida que envejece y sobrevive situaciones que deberían matarlo, empieza a creer que sigue vivo solo en universos cada vez más “raros”, vacíos o decadentes. Su mundo se va volviendo cada vez más extraño y deteriorado.

    🔄 Final ambiguo y perturbador: La historia cierra con la implicación de que esta inmortalidad subjetiva es una maldición. La conciencia sigue saltando a universos cada vez más extremos, posiblemente solitarios o inhumanos. El narrador está atrapado en un bucle infinito de existencia sin escape, condenado a nunca morir.

Lo tienes colgado en mi canal de libros rarucios  (eso sí, no confundas a su autor con RAW, es otro Robert Wilson, búscalo por la lupa).

Luego tb podríamos analizar el por qué conceptos como bucles, ciclos repetitivos, reconocimiento de patrones, etc, no paran de ser escritos por anons en 4chan, mi intuición sería que son chivatazos de la mente colmena para que asumamos lo que te dejé entrever en un mensaje del anterior hilo en el que me citaste. Salu2 desde Lugo, ciudad amurallada, 16 grados hoy sábado, nuboso.

15 comentarios :

  1. El ejemplo que da el traductor de google a la palabra "Delusion" del inglés: The lines between reality and delusion are blurred. Las líneas entre la realidad y el engaño son borrosas. Le comente a Ponce: No eres el único que se pone a responder algo a una máquina que se sale de su protocolo, como cuando la heladera empieza a hacer ruido y le preguntas ¿qué te pasa?.

    ResponderEliminar
  2. A raíz de este suceso de hace 11 días en Leganés:

    Rescate 'in extremis' en Leganés: localizan a una pareja de ancianos con alzhéimer desaparecida

    Antonio Muñoz Molina acaba de escribir un artículo que me emocionó en EL País , como es muro de pago, os lo dejo vía archive desbloqueado:

    Un sueño de regreso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comentario de un lector de ese artículo que veo relevante pegar

      https://i.imgur.com/tCstrpi.jpg

      Eliminar
  3. Nuestro cerebro podría funcionar más parecido a ChatGPT de lo que pensábamos.

    En vez de aplicar una gramática profunda (como Chomsky planteaba), tal vez respondemos al lenguaje como patrones de contexto, donde influye:

    qué palabras se usan, cómo se dicen (prosodia), en qué situación, con qué intención...

    🔄 Así, el priming estructural en humanos no demuestra que tenemos "reglas internas", sino que, al igual que ChatGPT:

    Respondemos a regularidades estadísticas del entorno.

    Formamos estructuras por exposición repetida, no por gramáticas innatas.

    🤯 Implicación filosófico-cognitiva:

    Si ChatGPT puede producir lenguaje coherente sin tener "conciencia de la gramática"...

    ¿Y si los humanos también no necesitamos una gramática interna consciente, sino solo estar expuestos a contextos lingüísticos ricos?

    https://www.cell.com/trends/cognitive-sciences/abstract/S1364-6613(25)00143-3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mauricio Aldana me responde en mi muro de FB, lo cito:

      Mirá que en la enseñanza de lenguas desde hace muchísimo tiempo ,se le da énfasis a los elementos paralingüísticos porque son ellos los que cargan la mayor parte del sentido. El lenguaje es un animalejo bastante particular, no por nada Burroughs decía que era un virus del espacio exterior. Los juegos del cut-up justamente apuntan a sacarnos de la jaula del pensamiento lineal. Aquí te dejo algo para que metas en tu pipa:

      https://www.youtube.com/watch?v=PGsQwAu3PzU

      Eliminar
  4. ...el lenguaje ya no es instrumento de sentido, sino fuerza viral de contagio cognitivo...

    ResponderEliminar
  5. ...El shock ontológico es el vértigo de descubrir que no somos lo que creíamos: ni sujetos racionales, ni agentes libres, ni amos del lenguaje...

    ResponderEliminar
  6. ...Cuando esto ocurre, suele resultar que han estado usando el algoritmo de clasificación como terapeuta, usándolo para adivinar los secretos ocultos del cosmos, o que se han enamorado del algoritmo de clasificación. Su ideal de una relación personal sana ahora se basa en el horrible eunuco que vive dentro de sus teléfonos, y que solo puede halagar y congraciarse porque, en el fondo, sigue siendo una máquina para predecir qué símbolo quieres que aparezca a continuación en un mensaje de texto. Es extraño que todo siga igual, que los coches sigan deteniéndose en los semáforos en rojo y que los niños sigan yendo a la escuela, como si el mundo no hubiera cambiado, mientras millones de nuestros conciudadanos se han convertido, en esencia, en apéndices carnosos y sin mente de la máquina...

    https://samkriss.substack.com/p/in-my-zombie-era

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Solo te diste cuenta justo al final de que tienes que tomar la L, gg"

      "Tomar la L" significa aceptar la derrota.

      "gg" (good game) es una forma irónica de cerrar el juego tras perder.

      👉 Se refiere a una rendición final de la subjetividad, el ego o la lucha individual.

      "Tocar vidrio de aluminosilicato"

      Este tipo de vidrio se usa en pantallas de celulares.

      👉 Implica una relación con la tecnología, quizás como símbolo del aislamiento subjetivo moderno o la mediación digital de la experiencia.

      "Abandonar la subjetividad cartesiana"

      La subjetividad cartesiana es la del "pienso, luego existo" de Descartes.

      👉 Aquí propone romper con esa idea del sujeto individual racional y separado del mundo.

      "Contagiarte con el virus de la rabia, infectarte, unirte a las masas sin palabras"

      Imaginería zombie-apocalíptica: enfermedad, contagio, pérdida de lenguaje.

      👉 Kriss sugiere fusionarse con lo colectivo, perder la individualidad racional.

      "Ser literalmente un zombi mf bro"

      Tono irónico e hipermoderno.

      👉 La idea es volverse una criatura sin ego, sin lenguaje, guiada por el instinto, como crítica (o propuesta) frente al narcisismo neoliberal.

      "Tienes que unirte a la horda"

      👉 Colectivización radical: ser parte de una masa indistinta, no un yo separado.

      "Deshazte de tu subjetividad individual bro"

      👉 Reiteración de la renuncia al ego, al yo moderno, cartesiano.

      "Ponte en modo devorador de cerebros. Come gente bro. No hay límite, tienes que comer gente."

      Extremación de la metáfora zombie.

      👉 Puede interpretarse como alegoría de la disolución del yo en lo colectivo, o como una crítica sardónica a cómo funciona realmente el capitalismo: un sistema donde para sobrevivir hay que devorar a otros (irónicamente, como hacen los zombis).

      🧟‍♂️ Interpretación en clave filosófica

      Crítica al liberalismo y al sujeto moderno: La idea de que somos individuos autónomos es una ficción obsoleta.

      Elogio irónico de la colectividad informe: La horda zombi como nueva comunidad post-individual.

      ¿Propuesta o sátira?: Puede leerse tanto como una invitación a dejar de resistirse a estas transformaciones posthumanas, como una burla negra al estado actual del sujeto neoliberal.

      Eliminar
    2. Me apunta Mauricio Aldana aka Demeralegria vía mi muro de FB que el artículo de Sam Kriss está relacionado con la obra de John Vervaeke (figura destacada en los campos de la filosofía, la psicología cognitiva y el estudio de la conciencia. Es particularmente conocido por su trabajo interdisciplinario que une filosofía, neurociencia, psicología y estudios religiosos para explorar cómo las personas encuentran sentido en un mundo secular). Dejo vía archive.org link de descarga a un libro suyo escrito en 2017, titulado:

      Zombies in Western Culture: A Twenty-First Century Crisis

      Eliminar
  7. Esta madrugada entre las 1:30 y 2:49 me dió por investigar 1ero las muertes de los futbolistas Antonio Puerta y Dani Jarque (corazón), y después la del futbolista José Antonio Reyes (accidente de tráfico), de hecho esta fue mi antepenúltima búsqueda en google a las 2:42 (adjunto captura), y hoy veo que muere el futbolista Diogo Jota del Liverpool junto a su hermano en accidente de tráfico en Zamora (España), me quedé bastante flipado con la macabra sincronía (DEP).

    https://i.imgur.com/KuzXvYe.png

    ResponderEliminar

Gracias por compartir ideas en los comentarios, y por ayudar a co-crear una atmósfera lúdica e informativa.

Con ese espíritu deja tus comentarios, es decir de modo cívico y constructivo. Y por favor incluye links.

Absténganse loros atrapados en túneles de realidad obsoletos y con poca humildad para saber que la búsqueda de la verdad es un juego, y que hay que cuestionarse todo lo que te enseñaron (adoctrinaron) en el colegio, sinagoga, grupo familiar etc...

"Las ideas son juguetes y la búsqueda de la verdad un juego. Explora y cuestiona todo. Recuerda, todo es posible y nada es lo que parece"

"A todo teórico de la conspiración en algún momento se le colgará el sambenito de disidencia controlada. Fun facts". Luis Mejuto Viña (Chitauri).

Si quieres contactar conmigo mi email es: lumevin@gmail.com

O si lo prefieres puedes contactarme por telegram: https://t.me/chitauri77

Puedes dejar imágenes en los comentarios pegando la url de la imagen, lo mismo con vídeos de youtube, que saldrán directamente.

Para dejar enlaces clickeables o hipervínculos, utilizad el primer código que aparece en esta página