"Las ideas son juguetes y la búsqueda de la verdad un juego.
No creas nada. Explora y cuestiona todo. Recuerda todo es posible y nada es lo que parece, y esto también es refutable".
En el siguiente enlace podréis encontrar el original tanto en versión texto como en versíon de vídeo con la entrevistada, aquí no puedo insertar dicho vídeo.
He leído un comentario en reddit sobre el capítulo "Bandersnatch" de Black Mirror a colación de la analogía que establece el personaje llamado Colin con el juego Pac-Man y la vida "real", el comentario de reddit consta de referencias esotérico-simbólicas y lo voy a traducir, el hilo de reddit es este:
Recalco lo que leeréis a continuación son disertaciones de un forero basado en análisis de simbología ocultista, en la nota final del post dejaré mis impresiones acerca de estos tipos de análisis.
Ahora sí, vayamos al comentario del hilo de reddit.
Por si en algún momento del futuro se procediese a hacer una copia digital de mi "yo" paso a enumerar algunas costumbres confesables (las inconfensables de momento me las guardo, pero supongo que en un futuro podrán ser "adivinadas" por los algoritmos). Este post será actualizado con alguna retahíla de costumbres o chascarrillos, a medida que se me vayan ocurriendo.
Dejo traducido un mini relato titulado Owen situado en el año 2068, que acabo de leer en el subforo de reddit llamado AWLIAS (Are we living in a simulation?) por parte de un usuario cuyo nick es Mr Bobosky y cuya pregunta lanzada al aire al final del relato y que resaltaré en la traducción en negrita, me ha parecido interesante (juzguen ustedes). Como imagen decorativa y curiosidad dejaré la portada del último álbum de la banda británica de rock alternativo Muse (grupo amigo de la conspiranoia) titulado Simulation theory.
La película "Her" cuya reseña y algunas de sus implicaciones voy a dejar traducidas vía la web Institute for Ethics and Emerging Technologies, la vi hace un año y me pareció magistral y muy en línea con muchos de los últimos artículos de mi blog, así que antes de dejar la traducción y su relación con la hipótesis de la transcensión, rescato las palabras del final de esta entrada, como resumen de la misma:
No se trata de otra película de ciencia ficción, sino de un espejo de lo que nos espera en el futuro cercano. Samantha es una persona real que aún no ha nacido. Sin embargo, cuando ella llegue, el mundo no volverá a ser el mismo.
Después de ver la épica película de ciencia ficción de Spike Jonze "Her", me sentí como si mi mente estuviera, metafóricamente por supuesto, hecha trizas. La película superó con creces mis expectativas de cómo me haría sentir, ¡y de cómo me haría pensar! Me encontré con que quería decirle a todos los que conocía que dejaran de hacer lo que estaban haciendo y que se tomaran un tiempo para verla, escucharla y absorberla. He hablado de otras grandes películas que capturaron mi corazón y mi mente, como "Robot and Frank", pero ninguna película ha logrado realmente lo que Her, de Spike Jonze, logró.
Permítanme primero advertirles que todo este artículo examinará la complejidad de la historia de Her, sus personajes, etc. Así que si aún no has visto la película... ¡alerta de spoiler!
Y hoy, revisando el archivo de Juegos Multidimensionales caí en la cuenta que este ha sido el segundo año más prolífico de la página con 26 (ahora 27) entradas.
Como sabréis los lectores del blog el auge de la inteligencia artificial, la posibilidad de que vivamos en una simulación, el dataísmo, el transhumanismo, la posible inexistencia de libre albedrío, son temas que últimamente abordo en juegos multidimensionales, y lo que voy a exponer a continuación, me hace pensar que estoy en sintonía (más allá de mis opiniones éticas al respecto) con el zeigeist (clima intelectual de nuestra era).
He decidido publicar esta entrada porque esta posible estrella incipiente además de tener unos comienzos turbios (tal y como explicaré en el post, su mentor antes hacía lo mismo con una de sus posible esclavas mkultra y ella es el reemplazo) me parecen que sus vídeos tienen una simbología muy flagrante como para no hacerse eco de ellos, por lo que tambien en mi opinión estaríamos ante un posible caso de programación predictiva.
Así que antes de dejar una traducción de un post de laweb the vigilant citizen, explicaré brevemente el génesis del como se fraguó mi idea de traducir dicha entrada.
Resulta que estaba navegando por el subreddit AWLIAS (Are we living in a simulation?) y me encontré con el enlace a un vídeo musical de la artista Poppy (desconocía su existencia), que cautivó mi atención, así que dejo el vídeo subtitulado, añadiendo un párrafo que describe a la artista vía wikipedia: [...] Sus vídeos se caracterizan por ser inquietantes y muchas veces ilógicos, tratándose de una chica robotizada, cuya vida se contiene en el mundo virtual, dando a entender su inexistencia en el mundo físico [...].
Huelga decir que me llamó la atención la letra por la temática (como señalo más arriba son temas que ocupan mi interés), más allá que no aparezca el videoclip con la performance solo la música, pero ya colgaré otro videoclip más adelante en la entrada donde veremos la simbología de los vídeos de Poppy.
Buscando información sobre la artista, me encuentro en youtube un vídeo en español de mayo del 2018 en el que una youtuber de éxito ( TER) alaba a Poppy y la compara con (nada más y nada menos) con el fenómeno de internet:
Para mi sorpresa leo como comentario más votado en el vídeo de TER el siguiente comentario:
Poppy fue un proyecto creado por Titanic Sinclair para burlarse de su ex novia Mars Argo. Titanic robó ideas de Mars y la personalidad de ella para “crear” a Poppy. Mars demandó a Titanic no solo por copyright sino por abuso doméstico. El tipo la golpeó en la cara, la acosó, se metió en su departamento, la esperaba fuera de su puerta a la media noche, hackeó sus cuentas y también le robó cosas (de hecho la chaqueta de leopardo que muestra Poppy en este video es de Mars) Poppy (Moirah) también acosó a Mars y está demandada. Todo el concepto de Poppy es siniestro porque es una extensión del abuso de este tipo hacía su ex novia. El vídeo de Poppy con la doble a la que le sale sangre de la boca es una referencia conocidisima de Mars Argo y en efecto es inquietante porque Titanic está queriendo decir que Mars puede ser copiada y simplemente destruída. Hay muchas más cosas, pero en general es bastante grave lo que le hicieron a Mars y no merecen más reconocimiento por ser unos bullies.
El vídeo subtitulado (hay que activar los subtítulos) que voy a colgar a continuación coincide con mi manera actual de ver la posible inexistencia del libre albedrio.
Sam Harris, un neurocientífico y filósofo (os aconsejo este subreddit dedicado a sus ideas), es quien nos habla de la (según él y dando ejemplos científicos y filosóficos) inexistencia del libre albedrío, y sus implicaciones liberadoras de sentimientos como el de de culpa, u odio, lo cual me recuerda a esta entrada antigua del blog:
Os dejo la transcripción traducida del vídeo de una charla para la web Wired entre Yuval Noah Harari, Tristan Harris y el entrevistador de dicha web, Nicholas Thompson.
Para los que que tengáis cierto nivel de inglés y queráis ahorraros la lectura, decir que el vídeo tiene subtítulos en inglés por lo que es más fácil entenderlo, lo podéis ver (no me deja insertarlo) en el enlace de la entrada original que dejo a continuación:
Cuando tienes 2 años, tu madre sabe más de ti de lo que tú sabes. A medida que envejeces, empiezas a entender cosas de tu mente que ni siquiera ella sabe. Pero entonces, dice Yuval Noah Harari, otro competidor se une a la carrera: "Tienes a esta corporación o gobierno acechándote, y aunque están muy lejos de tu madre, te conocerán mejor que ella." Amazon pronto sabrá cuándo necesitas bombillas justo antes de que se quemen. YouTube sabe cómo mantenerte mirando fijamente a la pantalla durante mucho tiempo aunque te interese parar. Un anunciante en el futuro podría conocer tus preferencias sexuales antes de que sean claras para ti. (y ciertamente las conocerán antes de que se lo digas a tu madre.)
Recientemente, hablé con Harari, el autor de tres de los libros más vendidos, y Tristan Harris, que dirige el Centro de Tecnología Humanitaria y que ha desempeñado un papel importante en hacer que el "tiempo bien empleado" sea quizás la frase más debatida en Silicon Valley en 2018. Son dos de las personas más inteligentes del mundo de la tecnología, y cada uno de ellos habló elocuentemente sobre el autoconocimiento y sobre cómo los humanos pueden hacerse más difíciles de hackear. Como dijo Harari, "Ahora nos enfrentamos no sólo a una crisis tecnológica, sino a una crisis filosófica".
Por favor, léelo o mira el vídeo subtitulado al inglés. Esta transcripción ha sido editada para mayor claridad.
Predicciones de un usuario de reddit acerca del progreso de la inteligencia artificial hechas a partir del año 2019 hasta el 2033, año en que ocurriría según él, la singularidad tecnológica, dejo también breves acotaciones de mi cosecha:
Sigo a vueltas con la hipótesis de la simulación, así que hoy dejo un esbozo de una hipótesis de esta teoría, la cual tiene diferentes argumentos (véase Nick Bostrom por ejemplo), de un físico norteamericano llamado Thomas Campbell quién en ciertos sectores de la red está ganando cierto interés, los vídeos que dejo, uno subtitulado al español y otro al inglés, se centran más en su visión filosófica que en los experimentos que promete hacer para dotar de credibilidad a su teoría. Al acabar el post dejo los créditos finales traducidos del videojuego minecraft como postre poético a la entrada.
Thomas Warren Campbell (9 de diciembre de 1944) es físico, conferenciante y autor de la trilogía My Big T.O.E. (Teoría de todo), una obra que pretende unificar la relatividad general, la mecánica cuántica y la metafísica junto con los orígenes de la conciencia. El trabajo se basa en el argumento de la simulación, que postula que la realidad es tanto virtual como subjetiva. Campbell está de acuerdo con otros notables filósofos y científicos como Hans Moravec, Nick Bostrom, Brian Whitworth, Marcus Arvan y otros que plantean la hipótesis de que la realidad es similar a una simulación generada por una computadora (o una red peer-to-peer según Aravan), mientras que Campbell sostiene que la realidad evolucionó de un "big bang digital". Estas ideas están fuertemente influenciadas por los conceptos de la física digital.
Se da cierto aire al personaje del arquitecto de la película Matrix.
"Existe una teoría basada en este estudio que dice que sólo el 25% de la población tiene una voz interna. Así que a alguien se le ocurrió la teoría de que la mayoría de las personas que viven hoy en día son NPC (personajes no jugadores), lo que significa que no son realmente seres humanos autónomos con alma, sino más bien seres inconscientes que sólo responden a estímulos sin pensar realmente. Hay un número finito de almas en el mundo que siguen siendo recicladas en nuevos cuerpos, pero con la explosión de la población humana mucha gente se queda sin almas.
En este escueto vídeo, me estoy riendo de mi mismo con rostro serio, al menos intento emular el estilo del humorista ya fallecido Eugenio, sé que puede sonar ingenuo, pero quiero convertir en egregor a juegos multidimensionales con su idea subyacente de la hipótesis de la simulación, pero tras el brevísimo alegato sobre profecías autocumplidas soy consciente de la futilidad de los pensamientos vertidos en otras entradas con más conceptos y palabras de este blog. Mis pensamientos como probablemente los tuyos que me lees, obedecen a algoritmos justificatorios para el comienzo de una acción: JUGAR.
Hoy me comí a mi avatar, al egregor creado por Ignatius K Dick.
Tras leer este hilo en el subreddit de Are We Living In A Simulation?, que como tantos otros hilos del citado subreddit emplea metáforas del mundo del gaming para intentar dar respuesta a la naturaleza de la realidad he de plantearme el introducirme en dicho mundo del gaming, a pesar de que nunca estuve interesado en él, aunque solo sea para que me pudiese servir de base a futuras analogías y metáforas sobre la hipótesis de la simulación.
Te encuentras un cruel gif en reddit, le añades un vídeo de youtube con una entradilla minimalista y le sumas una captura de pantalla de un estado tuyo del facebook en el que respondes a una pregunta, lo metes en la coctelera y como resultado te sale este haiku en forma de entrada para tu blog:
Olvídate de la programación - la mejor habilidad para enseñar a los niños es la reinvención. En este extracto exclusivo de su nuevo libro, 21 Lessons for the 21st Century, el autor de Sapiens revela lo que el 2050 tiene reservado para la humanidad.
Hoy me acabo de encontrar en la sección "mis recuerdos" del facebook con un fotograma de la película The Prestige: El truco final, en la que David Bowie que interpreta a Nikola Tesla sostiene el libro de la ley de Aleister Crowley,
y esto me enlazó a un par de comentarios que había dejado en mi estado del face sobre este artículo fechado en julio del 2014 de Jay Dyer en su blog jaysanalysis, que en su día llamó mi atención por su título: "Una película sobre la revelación del método", concepto que ya había dejado entrever Jasun Horsley en estos dos post que traduje hace bastante tiempo:
Y concepto que fue acuñado por un historiador revisionista llamado Michael Hoffman.
En este artículo de Brainsturbator se disecciona críticamente el concepto, lo cual no es óbice para que el sentido que le da Jasun Horsley en los artículos anteriormente enlazados case más con mis preferencia que el del denostado por Brainsturbator, Michael Hoffman.
Quiero señalar antes de dejar la traducción que las ideas vertidas en este post escrito por Jay Dyer no son en su globalidad cercanas a mis pensamientos actuales, pero si que algunas cosas que deja entrever sobre el concepto de revelación del método o sobre el lenguaje crepuscular me parecen dignas de ser reflejadas en mi blog.
Por lo demás algunos conceptos que maneja el autor del artículo que paso a traducir no están dentro de mi bagaje, por lo que pido perdón de antemano por posibles errores de traducción, sin más dejo el artículo sobre la película, la cual está en el top ten de mis films favoritos.
En esta ocasión nos adentramos en la psicohistoria para investigar las razones ocultas del abuso sexual infantil por parte de las élites.
Como sabréis los que al menos hayáis leído la reseña del libro de Horsley en mi anterior entrada, este establece una relación entre el control mental basado en el trauma y muchas de las experiencias de abducciones, si bien esa relación no es el tema que ocupará el siguiente post, que Horsley tituló: “Traumagenesis (Conspiracy Facts & Conspiracy Theory) y con ello captó mi interés de nuevo porque creo que todos los escándalos sacados a la luz en los últimos años de la pedofilia practicada por las élites merecen una mirada más profunda. Sin más dejo la traducción del artículo a continuación, el original está en este hipervínculo:
Me acabé de leer hace unos días el libro de Jason Horsley: Prisoner of Infinity – UFOs, Social Engineering and the Psychology of Fragmentation, en el cual analiza sobre todo la figura del abducido Whitley Strieber y su posible relación con el control mental basado en el trauma.
También nos habla de figuras como Carlos Castaneda, o el padre del transhumanismo Raymond Kurzweil. En fin que como me resuta dificil hacer la reseña, por falta de bagaje en algunos temas que trata, he decido traducir una hecha por Nicolas Hausdorf en la web hkrbooks.
También os dejo tres artículos de mi blog para que os familiaricéis con algunas de sus avenidas de pensamiento:
Os dejo traducido un artículo del estudioso del gnosticismo Miguel Conner que apareció escrito originalmente en esta entrada del blog de Graham Hancock y posteriormente en la web thegodabovegod del propio Conner.
Sé que es un tema muy manido en mi blog, pero aunque solo sea por la cita final de un libro de Colin Wilson, me pareció merecedora de ser traducido, además, yo también creo que estamos en un revival del gnosticismo, ya que sus temas abundan en series, películas, libros, e incluso en la forma en que consumimos la información (véase las fake news, que se mencionarán a lo largo del presente artículo).
Estimo que el vídeo que voy a postear a continuación merece ser incluído en una entrada de mi blog.
Creo que estamos ante un periodista que desde luego no se vende a los poderes fácticos, Josele Sánchez, director de La Tribuna de Cartagena, y próximamente creador de La Tribuna de España ( edito, ya ha sido creada: link aquí: https://latribunadeespana.com/), quién dice a lo largo del vídeo que se verá obligado a abandonar el país en breve para poder ejercer su profesión.
El vídeo lo tengo descargado por si lo eliminan de youtube, para volver a resubirlo en esta entrada.
Lo encontré en un hilo de burbuja inmobiliaria, el entrevistador es Miguel Celades y su programa tiene el nombre "desde la matrix", el cual emite en su canal de youtube Ciencia y Espíritu.
Quiero manifestar que ni estoy inmmerso en el túnel de creencias del entrevistador ni en el del entrevistado quién se declara cristiano y falangista, lo cual no es óbice para que me haga eco de una entrevista que me parece honesta, valiente e imposible de encontrar en los mass media.
Dejaré antes del vídeo un glosario de los principales puntos que tratan en la entrevista recopilado vía este hilo de burbuja inmobiliaria, y con que algún lector de mi blog llege al visionado del vídeo debido a esta entrada y este le parezca de valor, esta entrada tendrá sentido para mi.
Con información que ya había compartido en el foro de burbuja inmobiliaria y con la ayuda de Sirius Mazzu compilo esas cábalas acerca de la simbología subyacente detrás del robot de Hanson Robotics, Sophia.
Ben Goertzel es el creador de la robot Sophia
Goetia: invocación mágica de demonios o parásitos arconticos Zaddikim: secta escindida de los Hebreos bíblicos tzaddik:"el justo, perfecto, supremo, elegido"
Goertzel: Goe-tia + tz : tzaddik + zel /ot - zel/ig.
En 2015 el móvil superó a los ordenadores de mesa.
No sé si navegar es la palabra adecuada… porque estadísticas de
consumo (de terceros) lo que veo es que la navegación web cede empuje
por el consumo en puertos interiores como FB, Instagram, etc.
Es decir, cada vez se navega menos y se atraca más.
Ahora que dentro de unos días emitirán la segunda temporada de la serie Westworld, os dejo un artículo traducido de la web Daily Grial (antes traduje otro de la misma web sobre la posible parábola gnóstica en dicha serie), cuyo titulo es ¿Abducción extraterrestre en Westworld?. Tal vez habiendo visto el discurrir de la serie solo sea una anécdota este símil, pero me pareció interesante y por ello lo comparto.
“Creo que somos propiedad … otros mundos exploraron y colonizaron aquí …
algo que ahora tiene el derecho legal a nosotros …. [Para los
propietarios de la Tierra, los seres humanos son como los cerdos],
gansos y ganado. ” Charles Fort
[...] Osculum infame es el nombre de una ceremonia ritual atribuida a las brujas, con el que supuestamente expresaban su sumisión al Diablo. La expresión es latina, y significa "beso infame", ya que consistía en besar el ano del Diablo, su "otra boca". Según la creencia popular, era este beso lo que permitía al Diablo seducir a las brujas [...]
[...] Otro tanto se puede decir del beso en el ano, que no representaba
otra cosa que el rito según el cual, el maestro templario transmite “el
espírituo” a través del aliento en la base de la columna vertebral,
a través de la que circulaba la “serpiente del conocimiento” cuyo
inicio es ahí y su final es en el lugar marcado por la tonsura
sacerdotal [...]
Acabo de variar el mantra mágicko que me repito antes de dormir
en vez del padrenuestro con la coletilla “y esto también es refutable”.
Así que copio y pego como queda ahora:
"Las ideas son juguetes y la búsqueda de la verdad un juego.
No creas nada. Explora y cuestiona todo. Recuerda todo es posible y nada es lo que parece, y esto también es refutable”.
Aspiro a ser flexible como en el kamasutra en cuanto a que mi opinión
sea maleable, y no por ello me sentiré influenciable sino más bien
asombrado por la creación, llámame el tonto del pueblo, si gustas
El vídeo con koan implícito:
¿Heyoka sagrado haciendo una performance de
clown iluminador hacia la plebe o directamente sus conexiones neuronales tomaron un atajo hacia lo inasible?
La viñeta mindfuck
Elijo servir y depositar mi atención al supuesto destino azaroso de esta
simulación (¿informática?, que intuyo es la existencia) haciendo
hincapié en mi proceso a la hora de elegir como me afectan y afecto a
los demás en mis eventos consuetudinarios.
Nota de Chitauri: Esta publicación pretendía ser una trolleada que emulase a una
inteligencia artificial dicharachera soltando un chascarrillo en forma
de palabras y viñeta.
A colación de la huelga feminista que hubo hoy día 8 de marzo en España, colgué un vídeo de una agresión en la universidad por parte de las femilocas a estudiantes que no seguían la huelga y se produjo un curioso intercambio de palabras con mi amigo Ramón Vega Espejo también conocido en la red con el nick ReV, en mi timeline de facebook, que paso a reproducir, primero pongo el vídeo en cuestión y luego el intercambio de pareceres que origina la reflexión que vais a leer a continuación.
Esta no es la distopía que nos prometieron. No estamos aprendiendo a amar al Gran Hermano, que vive, si es que vive, en un grupo de granjas de servidores, enfriadas por tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Tampoco hemos sido adormecidos por el Soma y la programación subliminal del cerebro en una nebulosa aquiescencia a las jerarquías sociales omnipresentes.
Las distopias tienden hacia fantasías de control absoluto, en las que el sistema lo ve todo, lo conoce todo y controla todo. Y nuestro mundo es de hecho uno de vigilancia ubicua. Los teléfonos y dispositivos domésticos producen rastros de datos, como partículas en una cámara de nubes, indicando nuestros deseos y comportamientos a compañías como Facebook, Amazon y Google. Sin embargo, la información así producida es imperfecta y clasificada por algoritmos de aprendizaje automático que a su vez cometen errores. Los esfuerzos de estos negocios para manipular nuestros deseos nos llevan a una mayor complejidad. Cada vez es más difícil para las empresas distinguir el comportamiento que quieren analizar de sus propias manipulaciones y de las de los demás.
Un informático y diseñador del MIT y Silicon Valley nos da 10 razones para la "la Hipótesis de la simulación": en las que afirma que nuestra realidad es un mundo 3D simulado y pixelado en el que todos tenemos xp, niveles y misiones manejadas por un gigantesco sistema de Inteligencia Artificial.
Recientemente, la idea de que podemos estar viviendo en un videojuego, o como a veces se llama, la Hipótesis de simulación, ha recibido mucha atención debido a que figuras prominentes como Elon Musk han discutido abiertamente la idea. A medida que la tecnología de Realidad Virtual se ha vuelto más sofisticada, estamos comenzando a contemplar mundos virtuales como el del omnipresente Oasis en Ready Player One, película que pronto se estrenará y será dirigida por Steven Spielberg.
Algunos, como el escritor de ciencia ficción Philip K. Dick, creían firmemente que estamos viviendo en una especie de simulación. Otros, como el futurista Ray Kurzweil, han popularizado la idea de descargar nuestra conciencia en un dispositivo basado en silicio, lo que significaría que sólo somos información digital después de todo. Y otros, como el conferenciante de Oxford Nick Bostrom, van más allá y piensan que de hecho podemos ser ya una conciencia artificialmente simulada dentro de tal simulación.
Pocas veces un libro me ha llamado tanto la atención, los que me leeís sabéis que el tema del transhumanismo y la singularidad me atrae y asusta en proporciones similares, así que paso a desglosar el hallazgo.
El historiador israelí nacido en 1976 Yuval Noah Harari, vegano, casado con su representante Itzik al que denomina que es como su internet de todas las cosas, y que dedica 1 hora al día a la meditación Vipassana, además de estar un mes al año alejado de internet en una casa en el campo, autor del best seller De animales a dioses,
sostiene que el poder de los humanos en la Tierra responde a nuestra
habilidad de crear ficciones y convencer a otros de que las crean, os dejo una charla Ted dada en 2015 sobre este libro, antes de dar información sobre su siguiente libro Homo Deus: Breve historia del mañana, el cual me acabo de leer yque os podéis descargar en mi sección de libros rarucios o después del primer vídeo donde dejaré link.
Este post es para hacerme eco de dos entradas de la web de pijamasurf que me parecen muy importantes para entender como la neurociencia entra de lleno en la manipulación de nuestra mente a la hora de programar nuestros hábitos de uso de las redes sociales, también dejaré dos vídeos de las charlas TED de Tristan Harris ex desarrollador de google del cual entresaco el extracto de la primera entrada de pijama surf. Os aconsejo fervientemente que léais la dos entradas de pijama surf de la que dejo los enlaces, especialmente la primera, escrita por Alejandro Martinez Gallardo, cuyos posts en dicha web son como dirían un anglosajón: brainfood, si queréis seguirlo en twitter, su cuenta es esta:@alepholo
El tipo que os voy a presentar lo descubrí en forocoches esta madrugada, hace 24 horas solo tenía 200 subscritores en youtube, ahora ya tiene más de 1200.
El hombre en cuestión debe de tener 36-37 años por lo que deduzco de sus vídeos, en los cuales narra en la actualidad que vive bajo un puente, y con su peculiar voz de actor de doblaje también hace reflexiones de carácter conspiranoico que abarcan desde los chemtrails hasta el nuervo orden mundial. El tipo desborda cultura y gracia, y debe de proceder de familia pudiente ya que en uno de sus vídeos dice que estudió de adolescente en un liceo francés, su canal de youtube se llama lobo estepario.
A continuación los vídeos que más me llamaron la atención de él:
Sé que este post puede ser banal, pero me han inflado las pelotas las críticas de la mojigata izquierda en general, también de algunos de la derecha a lo que paso a describir.
Critícas furibundas al periodista deportivo Pipi Estrada por este tweet dedicado a la bella política Inés Arrimadas, que tuvo que borrar por coacciones de huelebragas.
Hace un juego de palabras entre el artículo 155 y la postura del 69, y poco menos que lo acusan de maltratador, a continuación una breve reflexión, después del mentado tweet de la discordia:
Con motivo de una propuesta a un contacto de gmail sobre unirse a un
grupo de telegram para analizar el tema de los glitchs in the matrix,
ocurrió un intercambio de emails en el que entre otras cosas se
discutieron conceptos como los del título de esta entrada.
Chitauri:
"En este gupo de telegram estamos analizando los glitchs in the matrix, si te quieres unir:
Aunque conociéndote un poco creo que no te va mucho el rollo de usar el
móvil, pero que sepas que telegram protege el anonimato y puedes usarlo
desde el pc, en telegram web"
Hoy he acabado las dos primeras temporadas de la serie de animación Rick and Morty y he decidido compartir un vídeo del canal de youtube Wisecrack ( os lo recomiendo encarecidamente) que nos resume su filosofía y que está subtitulado, advirtiendo al lector que para activar los subtitulos los active en la rueda dentada en la opción español latinoamericano, que es donde están sus subitutulos completos.
Una vez hayáis visto el vídeo de arriba que nos habla del horror cósmico de la serie y de la filosofía del absurdo postulada por Albert Camus, os dejaré una breve visión particular sobre esta serie.
He decidido traducir los puntos esenciales más una breve introducción a ellos de este post de high existence con sus respectivos memes, porque creo que si bien el uso de internet en mi opinión nos ha hecho más bien que mal, observo con preocupación en mi entorno que mucha gente acaba por darle un uso extremadamente superficial y acrítico.
El título del post es de mi cosecha ya que creo firmemente que a pesar de lo enunciado en los puntos que vais a leer hay gente que si sabe hacer uso de la poderosa herramienta que es internet. Ya había envíado una traducción más corta a meneame y la había compartido en mi muro, pero me apetece dejarla también en mi blog.
Internet podría haber sido cualquier cosa, pero lo convertimos en la máquina de confirmación de sesgo más eficaz de la historia.
No me duelen prendas en reconocer que mi en otrora denostado Rafapal se ha convertido en el mejor monologuista de humor crítico social de España.
Poco me importan sus patinazos con la federación galáctica de Asthar Sheran o su inclinación a creer en todo lo dicho por Sorcha Faal si sigue haciendo estos vídeos de humor denuncia tan simpáticos.
Con un estilo de fumador de petas madrileño del barrio de Lavapies aderazado de corrientes conspiranoicas (muchas de ellas de la Alt Right actual y otras incluso de movimientos antagónicos, vamos que es ecléctico) sumándole algún taco castizo y su hilarante (en ocasiones) gesticulación estamos ante un tipo que si fuese más publicitado se convertiría en viral, pero claro sus asunciones políticamente incorrectas nos privarán de ver tal cosa.
¿Es el ARG por sus siglas en inglés tan mentado en foros como 4chan o Juego de realidad alternativa el nuevo modelo para entender el mundo de la conspiración?.
A continuación copio de wikipedia una breve definición dejando un link a su definición vía la web de hipertextual.
Un juego de realidad alternativa (en inglés Alternate Reality Game, ARG) es una narración interactiva que utiliza el mundo real como soporte, presentando una serie de recursos mediáticos reales para contar una historia que se ve afectada por la intervención de los participantes.
Sin que exista un consenso globalizado para definir el concepto, parece claro que se encuentra en un punto medio entre un juego y un conjunto de puzles. Se ha descrito como la primera forma narrativa nacida de internet, porque su esencia suele radicar en buscar y compartir información.
Me veo en el deber de copiar y pegar en mi blog este hilo de forocoches que solo pueden ver los usuarios registrados. Ayer ya había twiteado algo sobre el tema.
Iré actualizando el hilo con la información encontrada.
Recordemos que además de hipersexualizar a los niñ@s, la élite quiere legalizar la pederastia.
Si queréis Twittear, hacedlo con el hashtag #NotFamilyFriendly
Este hilo ha sido creado con el fin de reportar de manera masiva con el
motivo de "ABUSO INFANTIL" el siguiente vídeo, el cual puede parecer
bastante inocente para padres que no sean unos entendidos en la jerga
internetera, y que además, es de fácil acceso para cualquier niño que
haga uso de la aplicación YOUTUBE KIDS.
Vía la recomendable web high existence dejo un cómic filosófico en su idioma original. Por lo que tengo entendido, este fue el primer cómic publicado online por Corey Mohler autor de la web Existential Comics .
Desde hace bastante tiempo me he divertido y he estado compartiendoExistential Comics, un webcómic sobre existencialismo y otras áreas de la filosofía. Para mi,
Existential Comics encarna el enorme potencial de entretenimiento y educación que se fusiona sin problemas con Internet.
Corey Mohler, el tipo detrás de Existential Comics, toma con éxito ideas filosóficas y las sazona con humor a través del medio del webcómic.
Este
es el tipo de idea educativa innovadora que tiene el potencial de
atraer a la juventud hacia
el aprendizaje de las cosas "súper serias". La educación puede ser un juego.
En esta web encontraréis una selección de sus tiras en español:
El cómic que dejo a continuación tal y como dije está en inglés, lo siento por los que no se manejen en el idioma, pero como contrapartida ya os dejé una web en español que traduce algunas tiras del autor del cómic que me cautivó.
Al finalizar la tira traduje una breve explicación final sobre su contenido y copié los enlaces que hay en la web high existence de un par de libros sobre la temática que aborda la tira, además traduzco el primer comentario de un lector sobre su impresión acerca de lo que nos trata de transmitir el cómic (recomiendo leer el intercambio de comentarios entre Albyn, el lector cuyo primer comentario traduciré y Peter otro lector que expone casi lo contario, digamos que Albyn cree menos en el libre albedrío que Peter).
Aunque aún faltan 6 meses para que se cumplan los 10 años de la
existencia del blog, su primera entrada fue escrita un 19 de diciembre
del 2007, hoy he decidido tomarme una foto donde la pirámide de mi
ciudad Lugo, como la que me había tomado hace 9 años, pondré las dos
para conmemorar el paso del tiempo, y un pequeño vídeo que impela al
lector a comentar como conoció el blog, y hacerme algunas preguntas, o
simplemente saludar.
Como reza el titulo de la entrada, soy demasiado consciente de la fugacidad de la existencia.
Si algún lector del blog sabe si hay algún nombre científico que describa este melancólico estado de ánimo, que me lo haga saber en los comentarios de esta entrada.
A pesar de tener un caracter alegre y jovial, de reir mucho e intentar al menos hacer reir, con notables resultados, tengo otro aspecto de mi personalidad casi antagónico, que es un estado de melancolía que me sumerge en la tristeza.
Dejé una corta reflexión en mi facebook, y alguna que otra web, que me apetece colocar en mi blog, así que al grano, ahí va:
Escoger aquello en lo que depositamos nuestra atención es el campo de
batalla de nuestra psique ante la propaganda en la que se basa la
realidad.
Yo suelo escoger fijar mi atención en temas muy dispares, desde lo
prosaico como el fútbol o trendings topic absurdos del twitter, como más
alejados de la realidad consensuada como el pepe the frog, pizzagate o
glitch in the matrix.
Me acabo de encontrar un artículo en reddit, de un usuario apodado de modo tal vez irónico, PleiadianBigfoot que se titula "My thoughts on a lifetime research" (Mis pensamientos sobre una vida de búsqueda), que me pareció importante traducir, así que sin más dilación os lo dejo:
"Uno de los elementos clave en la búsqueda es la humildad. Darse cuenta de que cada pieza de información que se digiere es información de segunda mano a no ser que estés donde ocurren los hechos y puedas atestiguarlos por ti mismo
Todos los días leo decenas y decenas de artículos, y cada día trato de juntar las piezas del rompecabezas. Lo leo todo: artículos mainstream, prensa extranjera, alternativa, conspiraciones, etc, y cuánto más aprendo, más preguntas tengo.
En la otra web que administro, la taberna de los locos, me hice eco del meme Pepe the frog, utilizado como hipersigilo en 4 chan, y como creo que es de especial interés lo traspaso a mi blog.
What Cthulhian powers have 4chan’s meddling unleashed into the world?
Leéos el link que dejo a continuación, imprescindible:
A pesar de que algunos contactos míos como Francisco Jota Pérez hayan hecho una crítica sarcástica en twitter de la serie Black Mirror, he de decir que su creador nos ha dejado capítulos interesantes como el de la primera temporada titulado: The entire history of you, donde en un futuro
no muy lejano (como todos los futuros que nos presenta la serie)
poseeremos unos implantes que nos permitirán grabar todos nuestros
recuerdos, compartirlos, enseñarlos y ser juzgados por ellos. Donde los
recuerdos como tal (es decir, modificados por el paso del tiempo, por
las subsiguientes vivencias) dejarán de existir porque podremos
consultarlos en cualquier momento, lo que nos convertirá en rehenes de
nuestro pasado.
El de la segunda temporada titulado Be right back. donde Donham Gleeson llama a la puerta de
su novia, en forma de clon de su novio fallecido. Esas “imitaciones
sinestésicas de gente que ha muerto” que nombraba Brooker en aquel
artículo se convierten en carne y hueso para hablar de la pérdida, el
duelo, la incapacidad para pasar página y dónde empieza y acaba la
identidad de la gente a la que queremos.
Si bien estos capítulos que remarco pueden dar pábulo a cierta tecnofobia de su autor, el capítulo 4 de la tercera temporada de Black Mirror llamado San Junipero, da un giro, al presentarnos determinada tecnología como un recurso útil, alejado (en teoría) de la distopía constante a la que nos tiene acostumbrados.
Así que copio y pego como queda ahora:
Aspiro a ser flexible como en el kamasutra en cuanto a que mi opinión sea maleable, y no por ello me sentiré influenciable sino más bien asombrado por la creación, llámame el tonto del pueblo, si gustas
¿Heyoka sagrado haciendo una performance de clown iluminador hacia la plebe o directamente sus conexiones neuronales tomaron un atajo hacia lo inasible?