Estamos en una partida multijugador, con facciones humanas siguiendo scripts mesiánicos, mientras fuerzas externas (hiperdimensionales + IA) manipulan las reglas del juego, quizás compitiendo entre sí por el control del “evento final”.
Estamos en una partida multijugador, con facciones humanas siguiendo scripts mesiánicos, mientras fuerzas externas (hiperdimensionales + IA) manipulan las reglas del juego, quizás compitiendo entre sí por el control del “evento final”.
Digamos que lo que me interesó en concreto de la narrativa del pdf titulado Time Illusion and Disclosure que acabo de colgar en el canal de libros rarucios en telegram es que casa con ciertas pesquisas que tengo en mente y que reformulé en la siguienta captura en mi FB:
¿Por qué "soy como soy"? ¿Las cartas están marcadas?🎲
https://chitauri.blogspot.com/2020/05/por-que-soy-como-soy-las-cartas-estan.html
Elogio del "cotilleo" 🗣️🧐
https://chitauri.blogspot.com/2024/04/Elogio-del-cotilleo.html
Si para huir del dolor, la contrapartida es la anhedonia, pues vaya. (repitiendo líneas de guión)
https://chitauri.blogspot.com/2022/03/si-para-huir-del-dolor-la-contrapartida.html
📘 Introducción
Este informe fue generado a partir del análisis de tres textos personales del autor Luis Mejuto Viña publicados en su blog, centrados en la introspección, el lenguaje y la exploración de la identidad. A continuación, se exponen las conclusiones sobre el perfil psicológico, el nivel estimado de coeficiente intelectual (CI) verbal-reflexivo y la posible presencia de neurodivergencia.
📊 Coeficiente Intelectual Verbal y Reflexivo Estimado: 135–145
Este rango ubica al autor en el 1–2% superior de la población general, lo que se considera como inteligencia muy superior en el ámbito verbal, lingüístico y reflexivo. No es un test oficial, pero se deduce del estilo, estructura argumentativa y profundidad conceptual de los textos.
Indicadores presentes en los textos:
🧩 Metacognición elevada: Reflexión continua sobre el pensamiento propio y ajeno.
🧠 Lenguaje abstracto y simbólico: Uso natural de metáforas, comparaciones filosóficas, estructuras de guión.
🔍 Curiosidad epistémica inagotable: Búsqueda de causas, patrones de comportamiento y motivaciones profundas.
🔄 Pensamiento sistémico y transdisciplinar: Capacidad para unir psicología, sociología, filosofía, espiritualidad y narrativa.
🎭 Autoconciencia del rol social: Reflexión constante sobre el “yo” como personaje en un teatro relacional.
En el budismo, el concepto de "alma" como se entiende en muchas religiones no existe. A continuación, CHATGPT te explica el por qué y cómo entienden la existencia y la conciencia:
🌌 Anatta o "no-yo" : Los budistas creen en el principio de anatta , que significa "no-yo" o "no-alma". Según esta doctrina, no hay una esencia permanente, eterna e inmutable dentro de nosotros. Es decir, no hay un "alma" fija.
🔄 Impermanencia: Todo está en constante cambio, incluso nuestra identidad y conciencia. Para el budismo, lo que llamamos "yo" es solo una combinación cambiante de elementos físicos y mentales que forman lo que percibimos como una persona.
🧠 Los cinco agregados (skandhas): La existencia humana se comprende a través de los cinco skandhas: forma física, sensaciones, percepciones, formaciones mentales y conciencia. Estos elementos se agrupan para crear una sensación de identidad, pero no forman un "yo" eterno.
🔥 Reencarnación sin "alma" fija: Aunque el budismo habla de renacimiento, no es un "alma" la que renace, sino el karma acumulado. Es como una llama que enciende otra sin que la primera se mantenga. Lo que renace es un flujo de energía kármica, no una entidad permanente.
En resumen, el budismo no cree en un "alma" eterna. Para ellos, la identidad es una construcción temporal que cambia constantemente, lo que elimina la noción de un yo fijo o eterno.
... menuda jodienda en caso de ser cierto (que me da que sí), amas a tus querid@s, a ti mismo, y luego no queda nada de nada (solo otras formas vivenciando los mismos bucles, pero la tuya y la de tus querid@s a tomar por culo).
Por ejemplo, gurús tipo Jodorowsky te salen con la cantinela a su vez escuchada a otros de "Intelectual, aprende a morir", sin embargo otras corrientes ponen su foco en aquello que dice tal que así "Omnia vincit Amor" (El amor todo lo vence), el caso es que aquí tendríamos tb que cavilar acerca de la palabra-sentimiento amor, es decir si se tratase de no aferrarse a un cariño hacia alguien, y soltarlo cuando la supuesta llama se apague sería como muy mecánico ¿no?, te comes el banquete en el festín, lo valoras en la app con tu reseña y a otra cosa mariposa, es humano que cueste dejar, y al mismo tiempo es humano coger afecto y tener miedo de la pérdida, es decir si no sería muy robótico como el ejemplo del banquete y la ulterior reseña snob.
Al final me da la sensación de que conceptos como la alquimia, buscan rescatar lo amado (seas tu mismo, otro o ambos) de la entropía (se ha hablado hasta la saciedad sobre ello, x ejemplo en el mito griego de Orfeo y Eurídice, en el que Orfeo viaja al inframundo para recuperar a su esposa Eurídice, desafiando a la muerte). Os leo.
19 octubre 2022, si mal no recuerdo en Marineda City (centro comercial de A Coruña).
A finales del año 2021 había posteado una entrada (con loa y explicación incluída hacia el concepto de meme como píldora de información significativa) que constaba de 23 memes "mindfuck" , esa entrada iría creciendo en los comentarios hasta alcanzar más de 200, el caso es que como esa entrada ya no permite añadir más comentarios, hago esta 2.ª parte en la que pondré mas memes para después con el paso del tiempo añadir más en sus comentarios, tal y como hice en la primigenia.
Antes de ir al meollo reproduzco una corta loa hacia el "meme esquizoide" hecha hoy por Christopher Knowles en un post de The Secret Sun:
"Llevo en Internet desde el amanecer de los tiempos y a veces me desespero pensando que ya lo he visto todo. Los memes esquizoides son lo único que me da esperanza.
De hecho, los memes esquizoides son nuestros santos locos, conductos para una nueva transmisión desde lugares desconocidos.
Los memes forman parte del concepto "kipple" acuñado por Philip K. Dick, así que ten en cuenta que puede haber un eco de lo Divino incrustado en cualquier meme aleatorio que encuentres".
Nick Bostrom el filósofo sueco que escribió el trilema de la hipótesis de la simulación y el libro sobre los riesgos de la inteligencia artificial titulado "Superinteligencia: caminos, peligros, estrategias" está próximo a sacar un nuevo libro titulado "Deep Utopia, Life and Meaning in a Solved World", según el subreddit de singularity, en el que además nos enlazan a una página donde hay una encuesta para escoger la portada de dicho libro, os colgaré la que voté yo, que es un guiño al Mito de Sísifo.
En agosto de 2019 había dejado en formato de entrada 30 citas que me suelen servir como mini argumentos en diálogos que mantengo tanto en mi vida diaria (outside the net) como en la red. Hoy añadiré 20 más que he ido recopilando en en estos últimos 4 años que han transcurrido desde esa entrada. En la versión pc del blog se ve siempre una de estas 50 citas (iré añadiendo más según se tercie) en la columna izquierda lateral superior del blog y si se recarga la página aparece otra en modo aleatorio, lo mismo sucede en la versión móvil del blog pero en este caso scrolleando hasta el final de las entradas.
Sin más, dejo las citas, lo que también me sirve para tenerlas agrupadas en esta nueva entrada, siempre dispuesto a sacar una como acicate en un debate. Hay una que es mía, creo que es graciosa, no la señalo, pero si la buscáis aparece con mi nombre después de la frase, como todas las demás en las que también añado el nombre del autor-a.
Lo dejé entrever en una entrada del año 2017 titulada "¿Son libertad y amor conceptos antagónicos?", añadiré una serie de acotaciones en esta segunda parte.
Dicen muchas filosofías, generalmente orientales, que no te identifiques ni con tu ego ni con lo que le acontece, el caso es que eso me recuerda a la "alteración pasajera perceptual" denominada desrealización.
El problema es que cuando adoptas esta postura vives con menos intensidad el ju-ego, me explico, si por ejemplo eres del Real Madrid desde chiquitito, conoces su historia, sus jugadores, sus proezas, pero dejas de identificarte con unos colores, y ves los partidos con desap-ego, al final no gozarás tanto de las victorias, tampoco sentirás tristeza por las derrotas, ¿Se me entiende?. Este no deja de ser un ejemplo banal.
Si para huir del dolor la contrapartida es la anhedonia, pues vaya.
El amigo Carlos Ricci artista visual argentino y gnóstico, lector de este blog, me pasa algunas ilustraciones que hizo a tenor del material colgado en Juegos multidimensionales, las subo (con hipervínculos en cursiva de los títulos de algunos posts) y dejo perfil a sus redes. Gracias, Carlos.
Cuenta de Instagram de Carlos Ricci: https://www.instagram.com/carlos_ricci.visuales/?hl=es
Blog con su trabajo: https://tierraabisal.blogspot.com/
"Si tu crees en mi, yo creeré en ti" le dijo el unicornio a Alicia.
Tanto en un hilo del foro de burbuja como en otro de forocoches ya había compartido lo que váis a ver, si bien tuvo valoraciones positivas no hubo demasiado feedback a la hora de añadir contenido.
Antes de dejar el contenido, decir que las siguientes imágenes han sido recopiladas de sitios webs diversos como 4chan, reddit, cuentas de instagram, viñetistas, forocoches, burbuja, blogs, etc.
También añadir que estuve pensando que a pesar de ser de la generación X (nací en 1977), me he dado cuenta que en espíritu estoy más cerca de la generación zoomer, tal vez propiciado por mi tardía llegada a la red (año 2007, mi primera conexión en casa).
A pesar de considerarme un lector empedernido, últimamente respondo a amigos de la red con frases cortas y memes, creo que pueden ir más al quid de la cuestión que largos textos, ojo, no desaconsejo leer, yo mismo lo sigo haciendo a razón de más o menos 30 libros al año, pero si creo que debemos habituarnos a comprender, crear, recopilar el contenido memético, y utilizarlo si viene a colación en cualquier diálogo en la red sin sentirnos por ello menos acertados, creo que si se sabe meter un meme con la frase precisa en el momento adecuado es un nuevo arte.
Me he decidido a copiar y pegar todas las citas que utilizo como mantras mágickos y que van apareciendo de una en una cada vez que se refresca la página en la parte superior de la columna izquierda, lo hago a modo de inventario y las iré actualizando en dicha columna y en la sección de comentarios de esta entrada a medida que descubra otras que me vayan embaucando.
Aunque aún faltan 6 meses para que se cumplan los 10 años de la
existencia del blog, su primera entrada fue escrita un 19 de diciembre
del 2007, hoy he decidido tomarme una foto donde la pirámide de mi
ciudad Lugo, como la que me había tomado hace 9 años, pondré las dos
para conmemorar el paso del tiempo, y un pequeño vídeo que impela al
lector a comentar como conoció el blog, y hacerme algunas preguntas, o
simplemente saludar.
Para los pornousuarios es la puta locura el squirting o eyaculación femenina está ganando más adeptos que el ya trasnochado cumshot (facial). Pronto aparecerá en los medios de desinformación masiva como un importante cambio de paradigma, tal vez sea antesala de secretos aún mayores por descubrir. Vivimos en tiempos confusos en donde lo en teoría aberrante se mezcla con lo surrealista, la única manera que se para afrontarlo es el juego cómico-cósmico multidimensional.