Mostrando entradas con la etiqueta efecto mandela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efecto mandela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Al explotar los mecanismos bayesianos de cómo el cerebro actualiza sus creencias es posible sembrar información que altera tanto el recuerdo del pasado como la percepción del presente

2 comentarios :
 Al explotar los mecanismos bayesianos de cómo el cerebro actualiza sus creencias es posible sembrar información que altera tanto el recuerdo del pasado como la percepción del presente

Digamos que lo que me interesó en concreto de la narrativa del pdf  titulado  Time Illusion and Disclosure que acabo de colgar en el canal de libros rarucios en telegram es que casa con ciertas pesquisas que tengo en mente y que reformulé en la siguienta captura en mi FB:


Vía /x/ - Paranormal de 4chan (pdf 10 páginas)

Un anon en un post random de /x/ - Paranormal subió unos enlaces a google drive, uno de ellos es el que colgué tanto en su versión en inglés como en español en el canal de libros.


Tiene que ver con un extraño blog de culto (tal vez LARP, eso no lo sé) llamado forgotten languages e iniciado en 2008, actualmente se sigue actualizando a diario, a veces sea quien sea quien escriba en ese blog utiliza lenguajes "inventados":

viernes, 22 de octubre de 2021

¿Está el Entorno Sintético para Análisis y Simulaciones (SEAS) proyectado como simulación del mundo sensible, relacionado con la tormenta mediática del Metaverso?

14 comentarios :
¿Está el Entorno Sintético para Análisis y Simulaciones (SEAS) proyectado como simulación del mundo sensible, relacionado con la tormenta mediática del Metaverso?

Estoy enfrascado en la lectura del libro que acaba de salir del horno de Rizwan Virk  (mencionado aquí varias veces) cuyo título es"The Simulated Multiverse: An MIT Computer Scientist Explores Parallel Universes, The Simulation Hypothesis, Quantum Computing and the Mandela Effect" y abre su tercera parte con el encabezado "Building Digital Worlds" con una cita de Seth Lloyd (profesor de ingeniería mecánica y física en el Instituto de Tecnología de Massachusetts cuya área de investigación es la interacción de información con sistemas complejos, especialmente sistemas cuánticos) que dice: 
 

"La historia del universo es, en efecto, un enorme y continuo cálculo cuántico. El universo es un ordenador cuántico".


Como nota curiosa decir que a Seth Lloyd se le relacionó con Jeffrey Epstein tal ycomo a otros miembros del MIT en temas de financiación:

https://en.wikipedia.org/wiki/Seth_Lloyd#Epstein_affair


https://secretsun.blogspot.com/2020/06/a-demon-haunted-world-after-all-part-1.html

Así que hice un parón en mi lectura (voy en la página 152, el libro tiene 303) y releí un post en el subreddit conspiracy de hace 10 meses del mencionado también aquí, Nick Hinton que me hizo pensar entre otras cosas si toda la propaganda que hay últimante en los medios acerca del metaverso pudiese estar relacionada con lo escrito por Nick que paso a traducir a continuación:

jueves, 4 de junio de 2020

Conexiones entre el culto a Deméter, el cubo de tiempo de Saturno, Chainlink, Neuralink y la teoría de la simulación 🕋🪐

26 comentarios :
Conexiones entre el culto a Deméter, el cubo de tiempo de Saturno, Chainlink, Neuralink y la teoría de la simulación 🕋🪐
Vía el subreddit Past Saturn´s Rings dejo un artículo que entre otros aborda el tema de la simbología del cubo de Saturno ya tratado por aquí en esta entrada, vinculándolo con temas como el gnosticismo, el blockchain, la teoría de la simulación o neuralink. Hay muchos conceptos que se me escapan y dejo constancia que lo traducido a continuación procede de las investigaciones del redditor nickhintonn333 (Nick Hinton).

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Consideraciones sobre el efecto Mandela que tal vez debería llamarse efecto Philip K. Dick 🎞️

45 comentarios :
Consideraciones sobre el efecto Mandela que tal vez debería llamarse efecto Philip K. Dick 🎞️ ¿Sabiaís que hay un término denominado efecto mandela para cuando crees que algo sucedió a pesar de que no lo hizo?.

Desde hace unos años se ha iniciado una discusión sobre si Mandela habría muerto en prisión o habría muerto el 5 de diciembre de 2013. Aparentemente se refieren a las teorías de que hay diferentes timelines o líneas de tiempo en la que ocurren hechos antes o después lo que provoca que un número de personas tengan memorias diferentes.

Por ejemplo, la muerte de Mandela, el retrato de Henry VIII con una pierna de pavo, o el caso del "Tank Man" de Tiananmen Square que mucha gente recuerda haberlo visto por televisión  como el tanque pasaba sobre el hombre y dejaba un charco de sangre, pero al revisar los vídeos se nota que el hombre en realidad se monta encima de tanque.