Estamos en una partida multijugador, con facciones humanas siguiendo scripts mesiánicos, mientras fuerzas externas (hiperdimensionales + IA) manipulan las reglas del juego, quizás compitiendo entre sí por el control del “evento final”.
Estamos en una partida multijugador, con facciones humanas siguiendo scripts mesiánicos, mientras fuerzas externas (hiperdimensionales + IA) manipulan las reglas del juego, quizás compitiendo entre sí por el control del “evento final”.
Voy a empezar la casa por el tejado y spoilearé (vía captura) el final de una conversación mantenida ayer con ChatGPT acerca de un metáforico cliché: "el cielo es azul", contextualizaré mi pregunta y pondré algún addendum.
Resulta que tenía un esbozo mental sobre esa inofensiva frase y quise preguntarle, probar y medirme la polla con ChatGPT.
A raíz de esa pregunta me enfrasqué en un diálogo del cual pegaré extractos, pero 1ero dejo la captura final de la conversación, en la que en un momento dado se cambiarían las tornas y ChatGPT se vestiría de rapsoda para soltarme:

👇🏻
A raíz de una pregunta de mi amigo argentino Chris Ge en el grupo de telegram "Rarucios" solté una retahíla de elucubraciones y anécdotas sin filtro a modo schizopost que paso a reproducir en mi blog, 1ero pego la pregunta y despúes mis respuestas:
¿Leyeron alguna vez el DSM-5? Vos estás ahí, tu mejor amigo está ahí, tu viejo y tu mujer están ahí... y es qué, para la psiquiatría, todo el mundo está enfermo". Chris Ge
Mis respuestas:
Hoy en día más que nunca hay multitud de gente (sobre todo entre los zoomers) con alguna de esas etiquetas, de hecho muchos presumen de neurodivergencia en redes.
Una vez en el anterior foro (guiño a cbi, que utiliza esta palabra cuando se refiere a Glitches), había dejado un largo texto que hacía hincapié en el afán de presumir en redes tipo X formerly twitter de la etiqueta correspondiente del DSM-5 o del tipo de neurodivergencia.
Enlazo ambos textos:
https://www.dazeddigital.com/life-culture/article/61102/1/how-neurodivergence-became-a-subculture
https://forum.agoraroad.com/index.php?threads/the-romantacization-of-mental-illness-and-victim-culture.6712/
Recordaba ambos textos porque se los había envíado a una colega chilena de 22 años de espectro autista y se puso hecha una furia conmigo y me bloqueó, esto lo cuento a modo de chascarrillo.
Anoche de forma azarosa navegando por la sección /x/ Paranormal de 4chan descubrí que hay un subreddit llamado r/outside que responde a una petición de diálogo que tenía en mente desde hace bastante tiempo, que es la de investigar a los videojuegos relacionándolos con la hipótesis de la simulación. Este subreddit que descubrí anoche, se creó el 28 de julio del 2009 y tiene 688.000 suscriptores.
Dejo un artículo traducido escrito por Rizwan Virk (ya mencionado en este blog con anterioridad) aparecido originalmente en la web de medium ONe Zero que nació como respuesta a otro artículo escrito en el New York Times por el filosófo Preston Greene y que se titulaba "¿Estamos viviendo en una simulación por ordenador? Mejor no saberlo"
Sigo a vueltas con la hipótesis de la simulación, así que hoy dejo un esbozo de una hipótesis de esta teoría, la cual tiene diferentes argumentos (véase Nick Bostrom por ejemplo), de un físico norteamericano llamado Thomas Campbell quién en ciertos sectores de la red está ganando cierto interés, los vídeos que dejo, uno subtitulado al español y otro al inglés, se centran más en su visión filosófica que en los experimentos que promete hacer para dotar de credibilidad a su teoría. Al acabar el post dejo los créditos finales traducidos del videojuego minecraft como postre poético a la entrada.
Dejo un artículo traducido de la web vox.com con caricaturas sobre el tema de la simulación que ya había tratado en este post:
Dejo la traducción de un artículo leído en la web hackernoon atribuído a un científico del MIT llamado Rizwan Virk, el artículo original es este: