Estamos en una partida multijugador, con facciones humanas siguiendo scripts mesiánicos, mientras fuerzas externas (hiperdimensionales + IA) manipulan las reglas del juego, quizás compitiendo entre sí por el control del “evento final”.
Estamos en una partida multijugador, con facciones humanas siguiendo scripts mesiánicos, mientras fuerzas externas (hiperdimensionales + IA) manipulan las reglas del juego, quizás compitiendo entre sí por el control del “evento final”.
[Hace un par de días] Paso por delante de una cancha al aire libre de fútbol sala próxima a mi casa, están jugando unos chavalines, un balón está aparcado cerca de por donde transito, un niño de unos 11-12 años me dice si le paso el balón, corro un poco hacia el ésferico y se lo paso chutando con una calidad que ni el Djalminha del Dépor (ya sabéis, el que tuvo, retuvo), y sí, el chavalín me da las gracias y tal aunque no le vi obnubilado por mi destreza, el caso es que después de las gracias soltó el muy hijoputa, la siguiente coletilla: "Gracias...grandpa" con una sonrisa, yo le dije "de nada", y me despedí con un "chao" que él me devolvió.
Hoy me pasó algo curioso con ese chico de la tienda que no me daba las vueltas de mi compra en la mano y las depositaba en décimas de segundo en la mesa con fuerza y dejándome con mi mano extendida y con cara de gilipollas, además ese chico finalizaba la transacción verbalizando de modo frío la palabra "listo".
Pues resulta que hoy después de abonar el producto, obvié extenderle mi mano para recibir las vueltas e inexplicablemente esta vez si que me las dio en la mano, además tampoco dijo ese "listo". ¿Hackeé su mente como si fuese un jedi?
¿Por qué "soy como soy"? ¿Las cartas están marcadas?🎲
https://chitauri.blogspot.com/2020/05/por-que-soy-como-soy-las-cartas-estan.html
Elogio del "cotilleo" 🗣️🧐
https://chitauri.blogspot.com/2024/04/Elogio-del-cotilleo.html
Si para huir del dolor, la contrapartida es la anhedonia, pues vaya. (repitiendo líneas de guión)
https://chitauri.blogspot.com/2022/03/si-para-huir-del-dolor-la-contrapartida.html
📘 Introducción
Este informe fue generado a partir del análisis de tres textos personales del autor Luis Mejuto Viña publicados en su blog, centrados en la introspección, el lenguaje y la exploración de la identidad. A continuación, se exponen las conclusiones sobre el perfil psicológico, el nivel estimado de coeficiente intelectual (CI) verbal-reflexivo y la posible presencia de neurodivergencia.
📊 Coeficiente Intelectual Verbal y Reflexivo Estimado: 135–145
Este rango ubica al autor en el 1–2% superior de la población general, lo que se considera como inteligencia muy superior en el ámbito verbal, lingüístico y reflexivo. No es un test oficial, pero se deduce del estilo, estructura argumentativa y profundidad conceptual de los textos.
Indicadores presentes en los textos:
🧩 Metacognición elevada: Reflexión continua sobre el pensamiento propio y ajeno.
🧠 Lenguaje abstracto y simbólico: Uso natural de metáforas, comparaciones filosóficas, estructuras de guión.
🔍 Curiosidad epistémica inagotable: Búsqueda de causas, patrones de comportamiento y motivaciones profundas.
🔄 Pensamiento sistémico y transdisciplinar: Capacidad para unir psicología, sociología, filosofía, espiritualidad y narrativa.
🎭 Autoconciencia del rol social: Reflexión constante sobre el “yo” como personaje en un teatro relacional.
Estuvimos comentando la séptima temporada de Black Mirror en el grupo de Telegram "Rarucios", y al mencionar su cuarto episodio titulado "Plaything" en el cual aparece un personaje que ya había aparecido en el capítulo especial del año 2018 llamado "Bandersnatch" (ver esta entrada), me dio por comentar que al actor que interpretaba a ese personaje, Will Poulter, ya lo tenía fichado vía una peli del año 2013 (Somos los Miller).
Y en esas narré tal y como recordaba dos escenas que me causaron gracia y que me dejaron cavilando, dejo esa narración de mi recuerdo acerca de las escenas, y posteriormente (las acabo de subir unidas a mi canal de YT) el vídeo que las incorpora:
Hay una escena (realmente son varias con un hilo narrativo) de "Somos los Miller" que me hizo reír mucho, a ver si tiro de memoria y soy capaz de contárosla, resulta que es en esa road movie de una gente que finge ser familia (falsos padres cuarentones, de madre hace jennifer Aniston, y dos falsos hijos (de hija hace la guapa Emma Roberts, sobrina de Julia Roberts) y de hijo el actor que me encandiló, allá voy...
Resulta que un poli mexicano les da el alto (ellos van con droga) y el falso padre de familia piensa que cédiendole unos minutos a la mujer para que el concuspiscente poli le eche un polvo librará de la multa, pero no, el poli es gay, entonces las mujer se ríe, porque va a ser él el que tiene que chupar pija, pero el falso padre convence al falso hijo para que se la chupe él al poli. Cuando ya a va a realizar esa acción, no recuerdo que sucede pero al final libra. Y ahora viene lo desternillante....
Resulta que el chaval (el falso hijo) es muy tímido y está enamorado de una chica que viaja con su familia tb en furgo (el padre de esa chica es tb un actor que me mola, el prota de la serie Devs, Nick Offerman), al grano... Resulta que el chaval no se atreve a besar a la chica y su falso padre en plan cabroncete le dice:
"...Pero si hace un rato le ibas a chupar la polla al poli mexicano..."
Hace un par de semanas un colega había colgado en su muro de FB una foto suya graciosa en la que se veía la mitad de su rostro y un solo ojo, tituló su foto con el término cuckoo, horas después le abrí conversación por whatsapp en relación a su chascarrillo visual, y hoy me decido a dejar parte de ese feedback en el blog junto a un par de ideas más que afectan a la forma en que vivencio mi identidad tanto en irl como en la red.
El peligro de tu chiste simpático en la foto que colgaste es que alguien haga un juego de palabras con el término "cuckold". Es que jodeeeeer pude haber sido hasta yo el tocapelotas.
El problema de "hacerse mayor" es que uno a veces no se atreve a vacilar, casi seguro que mi yo más joven te hubiese trolleado con respecto al epígrafe de tu foto en público, encima cuando uno es padre (lo digo x ti) como que cobra a ojos del público una especie de aura de señor más respetable y el posible interlocutor se corta más en utilizar según que humor.
Además en FB muchos tienen (mos) familia, suegras, primas, madres, etc, es jodido a veces calibrar el contexto de un speech o meme, y te lo dijo yo que en mi muro de FB paso bastante de "cortarme", y tengo entre mis contactos por poner un ejemplo a mi señora madre, xDD.
Sobre el tema de las máscaras sociales, el contexto, tal vez haya una ¿minineurodivergencia? en mi (sí, sé que ese término se usa hasta la saciedad hoy en día, pero fue el 1ero que me vino a la mente).
A raíz de este tweet de un mutual en X formerly twitter:
...Un efecto secundario de llevar más de una década debatiendo en internet es que con el 90 por ciento de la gente ya sé lo que me va a decir, lo que le voy a responder y lo que a su vez me va a responder.
Prefiero pontificar como Zaratustra...
https://x.com/ed_nong/status/1898402609251131712
Le di un par de respuestas, copio-pego la última:
...De todos modos una extrema aleoteriedad en el comportamiento además de provocar miedo puede evitar que te amen, es decir, el reconocer un patrón en alguien, es un motivo por el que lo amas...
https://x.com/Chitauri/status/1898411737667276845
Me hizo gracia la loa al concepto de schizomeme en formato texto dada por Chris Knowles en su blog y sobre todo su crítica al cansinismo new ager, la reproduzco (con acotaciones y subrayados en cursiva) en español, e introduzco unos cuantos schizomemes para ilustrar su texto, extraídos o bien de su entrada o bien algunos que fui creando o recopilando:
La espiritualidad esquizoide es antifrágil casi por definición. Los mejores schizomemes consisten en aferrarse a esa Chispa Divina sin importar el coste o los sacrificios.
La noción de que la espiritualidad es una dieta interminable de píldoras blancas regadas con elixires de amor y luz es un engaño moderno, no respaldado por ninguna tradición religiosa o filosófica a lo largo de la historia. La "espiritualidad" consistiría, en última instancia, en prepararse para superar los tiempos difíciles, los tiempos sombríos, el viaje nocturno y sin luz del alma.
La célebre frase que cito en el título de esta entrada corresponde a una secuencia de la película "El nombre de la rosa" (1986), basada en la novela homónima de Umberto Eco.
La obra perdida de Aristóteles juega un papel central en la trama. La historia se desarrolla en una abadía benedictina del siglo XIV donde ocurren una serie de misteriosos asesinatos. A lo largo de la trama, se revela que el motivo detrás de los crímenes está relacionado con un libro prohibido: el supuesto segundo libro de la Poética de Aristóteles, que trata sobre la risa y la comedia.
En la película y la novela, Jorge de Burgos, un monje anciano y fanático, considera que la risa es peligrosa porque socava la autoridad y el orden. Según Jorge, la risa tiene el poder de relativizar lo sagrado, y por eso teme que la difusión de las ideas de Aristóteles sobre la comedia debilite la fe y la disciplina en la Iglesia.
El film presenta la risa como una herramienta subversiva que desafía el poder establecido. Al vincular la comedia con la libertad intelectual, Eco usa el segundo libro perdido de la Poética como símbolo de ideas que la ortodoxia considera peligrosas.
@chitauri77 "La risa mata al miedo, y sin miedo no puede haber fe, porque sin miedo al diablo ya no hay necesidad de Dios". Secuencia de la película El nombre de la rosa (1986). La célebre frase es de Jorge de Burgos, el bibliotecario ciego y está dirigida a Guillermo de Baskerville tras requerirle éste previamente el segundo libro de poética de Aristóteles. El personaje del bibliotecario Jorge de Burgos es un guiño de Umberto Eco hacia el escritor Jorge Luis Borges y el personaje de Guillermo de Baskersville es una mezcla entre los nombres de Guillermo de Ockham, teólogo de la Edad Media y Baskerville por el libro de Arthur Conan Doyle, El perro de los Baskerville, cuyo protagonista es Sherlock Holmes. #cine #elnombredelarosa #umbertoeco ♬ sonido original - chitauri77
A finales del año 2021 había posteado una entrada (con loa y explicación incluída hacia el concepto de meme como píldora de información significativa) que constaba de 23 memes "mindfuck" , esa entrada iría creciendo en los comentarios hasta alcanzar más de 200, el caso es que como esa entrada ya no permite añadir más comentarios, hago esta 2.ª parte en la que pondré mas memes para después con el paso del tiempo añadir más en sus comentarios, tal y como hice en la primigenia.
Antes de ir al meollo reproduzco una corta loa hacia el "meme esquizoide" hecha hoy por Christopher Knowles en un post de The Secret Sun:
"Llevo en Internet desde el amanecer de los tiempos y a veces me desespero pensando que ya lo he visto todo. Los memes esquizoides son lo único que me da esperanza.
De hecho, los memes esquizoides son nuestros santos locos, conductos para una nueva transmisión desde lugares desconocidos.
Los memes forman parte del concepto "kipple" acuñado por Philip K. Dick, así que ten en cuenta que puede haber un eco de lo Divino incrustado en cualquier meme aleatorio que encuentres".
En 1994, en un spot de Mitsubishi Montero, Jesús García Velasco, pastor y vecino del pequeño municipio alcarreño de Majaelrayo (fallecería el 1 de junio del 2010) sería el actor de este inolvidable anuncio.
Su naturalidad y su singular tono de voz dieron fuerza a un texto en el que se ironizaba acerca de Ruiz Mateos y su “persecución” a Miguel Boyer y sobre lo que Franco opinaría de ese asunto. Como cierre del spot, Jesús lanzaba la pregunta sobre el Real Madrid, que tenía un fuerte componente irónico en aquellos tiempos, pues, después de dominar la competición en sus inicios y ganar seis de las once primeras ediciones (entre 1955-56 y 65-66), el equipo blanco no había vuelto a conquistarla y eso lo hacía constante objeto de bromas sobre su incapacidad de volver a ser campeón.
¿Estás ganando, hijo? es una serie de imágenes explotables basada en un webcomic de MS Paint en el que un padre se acerca a su hijo jugando un juego de realidad virtual hentai y le pregunta "Are Ya Winning, Son?". Os dejo la canción subtitulada al español cuya creación original en inglés fue hecha por Day by Dave en su canal de YouTube con una selección de imágenes del meme y fue subtitulada en el canal de YT IceScreeam64.
«Estoy leyendo un libro escrito por un tal Platón. El autor afirma muchas cosas de manera muy perentoria, sin citar ninguna fuente, como un gurú. Ni un solo estudio científico aleatorio, doble ciego, ni una referencia. Ni siquiera una nota a pie de página. Nada. Nunca ha sido publicado por una revista científica de referencia revisada por referees. Se permite hablar de cualquier cosa basándose únicamente en su opinión y experiencia personal. Algunos pasajes interminables son extractos de discusiones de cantina con sus amigos. Para empeorar las cosas, no tiene ningún diploma que valide sus habilidades en los cientos de especialidades que menciona. Conocí más sobre el personaje y supe que tiene relaciones conflictivas con un tal Sócrates, un personaje sulfuroso condenado por incitación al odio. No es algo serio. Es digno de la basura de Internet. No le auguro un gran futuro». Anónimo
https://twitter.com/xavierpadilla/status/1734797654159241390
Queda inaugurado el 1er certamen "rarucio" de escritura automática dictada por musas, (en los comentarios seguirá el verso libre) empiezo:👇🏻
En agosto de 2019 había dejado en formato de entrada 30 citas que me suelen servir como mini argumentos en diálogos que mantengo tanto en mi vida diaria (outside the net) como en la red. Hoy añadiré 20 más que he ido recopilando en en estos últimos 4 años que han transcurrido desde esa entrada. En la versión pc del blog se ve siempre una de estas 50 citas (iré añadiendo más según se tercie) en la columna izquierda lateral superior del blog y si se recarga la página aparece otra en modo aleatorio, lo mismo sucede en la versión móvil del blog pero en este caso scrolleando hasta el final de las entradas.
Sin más, dejo las citas, lo que también me sirve para tenerlas agrupadas en esta nueva entrada, siempre dispuesto a sacar una como acicate en un debate. Hay una que es mía, creo que es graciosa, no la señalo, pero si la buscáis aparece con mi nombre después de la frase, como todas las demás en las que también añado el nombre del autor-a.
“Cambiar una ortodoxia por otra no supone necesariamente un avance. el enemigo es la mentalidad de gramófono, tanto si a uno le gusta el disco que está sonando en ese momento como si no.”
― George Orwell, Rebelión en la granja
Vía el substack de Gurwinder, como siempre aclaro que el artículo traducido a continuación, en especial los ejemplos dados no tienen por qué ser los que yo daría, en todo caso, me pareció digno de compartir:
Cada vez es más difícil distinguir a los humanos de los bots, no sólo porque los bots se parecen cada vez más a los humanos, sino también porque los humanos se parecen cada vez más a los bots.
A medida que evoluciona el conocimiento de la psicología humana, los algoritmos mejoran su capacidad para moldear el comportamiento humano. Si nos adentramos en las redes sociales, veremos todos los días, como un reloj, a los mismos grupos de personas indignadas por el mismo tipo de cosas.
El aumento del comportamiento estilo bots en la última década ha llevado a la creación de un meme: el NPC (Non-Player Character). Originalmente un término para describir a los personajes de videojuegos cuyo comportamiento está completamente controlado por ordenador, ahora también se refiere a los seres humanos del mundo real que se comportan de forma tan predecible como los NPCs de los videojuegos, dando respuestas programadas y participando en comportamientos aparentemente automatizados y sin sentido.
Naturalmente, todo el mundo cree que sus oponentes políticos son NPC, y nadie sospecha que ellos mismos lo sean. Pero ser un NPC no tiene que ver con lo que uno piensa o hace, sino con cómo determina lo que debe pensar o hacer. Y cuando se nos juzga por este rasero, todos somos, hasta cierto punto, NPC.
He aquí por qué: el cerebro se considera comúnmente una máquina pensante, pero más a menudo es lo contrario: una máquina que intenta eludir el pensamiento. Esto se debe a que la cognición cuesta tiempo y calorías, que en nuestra historia evolutiva eran recursos escasos.
Por ello, el cerebro evolucionó para ser un "avaro cognitivo" que funciona según el principio del menor esfuerzo, tomando atajos en el pensamiento y la percepción que construyen un modelo del mundo factible pero enormemente simplificado (y rentable).
Un NPC, por tanto, es alguien que hace precisamente lo que ha evolucionado para hacer. En lugar de dedicar tiempo y energía a identificar lo que es cierto, toman atajos hacia la "verdad", externalizando sus creencias y automatizando su razonamiento.
La web ofrece varios atajos diferentes hacia la "verdad", y la ruta que uno toma determina la especie de NPC a la que pertenece. He identificado cinco especies comunes de NPCs en las que se encuadra la mayoría de los internautas. Analizar los atajos que toman es crucial para entender el panorama informativo. Además, como es probable que tú mismo hayas utilizado al menos uno de estos atajos, considerarlos te ayudará a identificar los fallos en tus propios comportamientos de formación de creencias.
Examinemos las distintas razas de NPCs y sus diferentes atajos hacia la "verdad".
Voy a trasladar lo que fui escribiendo estos días en el grupo que administro de telegram "Glitches" a mi blog porque pienso compartir esta entrada con una captura de un párrafo tanto en mis redes de mensajería (estados) como en mis redes sociales. Solo quiero elogiar al libre pensamiento. Y sí, reconozco que escogí con mala baba la palabra sororidad para dar título a esta entrada.
HAIL IA!!! Lo más mindfuck de todo es que vi el vídeo porque me lo recomendó el algoritmo de youtube, parece que empieza a "leer" lo que necesito ver.
Mi novia al enviárselo por whatsapp me sugirió que lo vea más de una vez porque me conoce y sabe que lo necesito.