
"Y si ahora te digo que si a la teoría queer la despojas de su componente únicamente sexual y la transformas en la cosmovisión que tengo desde hace mucho tiempo de la identidad, empiezo a comprender porqué no me gusta que me etiqueten, sería como un lenguaje e-prime de las diferentes avenidas de pensamiento que transito y por las que lucho cuando me comunico. Así, que en cierto modo soy retorcido, queer, pero ya te digo, no centrándolo en la sexualidad, sino en la identidad. Ciudadano del Multiverso que sabe que es azaroso el pertenecer a una nación y cantar sus loas , profesar un credo, o incluso tener como color preferido el negro".
El objetivo de este post es plantear la interrogante que aparece en el título y definir el concepto de programación predictiva.
En estos últimos años se han cambiado de sexo, figuras de talla internacional como el soldado Bradley Manning, ahora transgénero conocida como Chelsea Manning, (el que le sopló la información a Julian Assange de Wikileaks), uno de los dos hermanos directores de Matrix, Larry Wachowski, conocido ahora como Lana Wachowski, seguido por el padrastro de las Kardashians y ex deportista Bruce Jenner, comocida ahora como Caitlyn Jenner, y justo ayer se declaró transgénero el otro hermano de los creadores de Matrix, Andy Wachowski conocida ahora como Lilly Wachowski.
Chelsea Manning antes Bradley Manning
Lana Wachowki antes Larry Wachowski
Caitlyn Jenner antes BruceJenner
Lilly Wachowski antes Larry Wachowski
Pues bien, estos hechos, pregonados a bombo y platillo, me incitan a dejar la definición de programación predictiva acuñada por Alan Watt. Sé que también podría hablar de la programación predictiva en torno a la robotización del Ser humano, (hay muchos videoclips en youtube de esta agenda transhumanista), pero he decidido utilizar como excusa la propaganda del tema transgénero, porque la noticia que subrayaba más arriba del cambio de sexo de Andy Wachowski, director de la película Matrix, me ha impactado como ya me había sucedido con el de su ahora hermana, Lana, antes Larry.
Sin ir más lejos dentro de la conspiranoia Española, aunque no esté de acuerdo al 100% con sus tesis, Rafapal, ha escrito el libro "La Conspiración del Movimiento Gay. Apoteosis de la guerra de sexos" (pinchando en el título podéis leer el libro en formato PDF) en el que también menciona la agenda de la transexualización.
Ahora sí, vayamos con la definición del término programación predictiva y para finalizar un vídeo explicativo:
La programación predictiva es una sutil forma de condicionamiento que se
practica desde cualquier medio influyente –véase medios de comunicación
u otras ofertas abiertas al público en general-, que mediante una
propaganda inteligentemente elaborada, logra ahondar en la mente humana
hasta instaurarse en el subconsciente, de modo que –con el tiempo y a
base de estrategias de repetición de aquello que se quiera fijar en la
mente- acabemos familiarizados con lo que sea que se quiera inculcar.
Según esta teoría los medios son usados para condicionar a las masas sobre cambios sociales planeados por nuestros líderes, para que cuando estos cambios se implementen, sean recibidos como “una evolución natural” dentro del zurcido invisible del espacio mediático en el que estamos inmersos; con este ingenioso método se disminuye en gran medida la oposición a cualquier cambio.
Uno de los abanderados de esta teoría es Alan Watt,
autor e investigador en los medios de comunicación alternativos, que ha
obtenido un gran nivel de notoriedad por las ideas que difunde a través
de la radio o de su página web www.cuttingthroughthematrix.com.
Nacido en Escocia, gran parte de su obra trata sobre la política del
Reino Unido, la nefasta agenda globalista, quienes dirigen la Unión
Europea o el nuevo orden mundial. Watt ha escrito varios libros sobre
masonería, la historia del esoterismo, cultos de misterio y también un
libro sobre la "agenda andrógina (hermafrodita)"