
19 octubre 2022, si mal no recuerdo en Marineda City (centro comercial de A Coruña).
19 octubre 2022, si mal no recuerdo en Marineda City (centro comercial de A Coruña).
La célebre frase que cito en el título de esta entrada corresponde a una secuencia de la película "El nombre de la rosa" (1986), basada en la novela homónima de Umberto Eco.
La obra perdida de Aristóteles juega un papel central en la trama. La historia se desarrolla en una abadía benedictina del siglo XIV donde ocurren una serie de misteriosos asesinatos. A lo largo de la trama, se revela que el motivo detrás de los crímenes está relacionado con un libro prohibido: el supuesto segundo libro de la Poética de Aristóteles, que trata sobre la risa y la comedia.
En la película y la novela, Jorge de Burgos, un monje anciano y fanático, considera que la risa es peligrosa porque socava la autoridad y el orden. Según Jorge, la risa tiene el poder de relativizar lo sagrado, y por eso teme que la difusión de las ideas de Aristóteles sobre la comedia debilite la fe y la disciplina en la Iglesia.
El film presenta la risa como una herramienta subversiva que desafía el poder establecido. Al vincular la comedia con la libertad intelectual, Eco usa el segundo libro perdido de la Poética como símbolo de ideas que la ortodoxia considera peligrosas.
@chitauri77 "La risa mata al miedo, y sin miedo no puede haber fe, porque sin miedo al diablo ya no hay necesidad de Dios". Secuencia de la película El nombre de la rosa (1986). La célebre frase es de Jorge de Burgos, el bibliotecario ciego y está dirigida a Guillermo de Baskerville tras requerirle éste previamente el segundo libro de poética de Aristóteles. El personaje del bibliotecario Jorge de Burgos es un guiño de Umberto Eco hacia el escritor Jorge Luis Borges y el personaje de Guillermo de Baskersville es una mezcla entre los nombres de Guillermo de Ockham, teólogo de la Edad Media y Baskerville por el libro de Arthur Conan Doyle, El perro de los Baskerville, cuyo protagonista es Sherlock Holmes. #cine #elnombredelarosa #umbertoeco ♬ sonido original - chitauri77
¿Estás ganando, hijo? es una serie de imágenes explotables basada en un webcomic de MS Paint en el que un padre se acerca a su hijo jugando un juego de realidad virtual hentai y le pregunta "Are Ya Winning, Son?". Os dejo la canción subtitulada al español cuya creación original en inglés fue hecha por Day by Dave en su canal de YouTube con una selección de imágenes del meme y fue subtitulada en el canal de YT IceScreeam64.
Hoy presento el trabajo artístico de otro amigo de la red desde hace bastantes años que responde al alias de D33P ST4T3 y cuya obra llama mi atención, en particular analizará su última pintura titulada "NO EGO NO GAME", la cual tiene guiños a la omnipresente hipótesis de la simulación y vida como videojuego tan mentada en este blog.
Chitauri: ¿Desde cuando llevas pintando?
D33P ST4T3: Toda la vida. De pequeño dibujaba en todas partes. En los libros del colegio, en las mesas, en las paredes. Era alguna especie de transtorno nervioso. Tuve muchos problemas en esa época, porque fui muy mal estudiante entonces y lo único que hacía era dibujar y pintar con cualquier cosa, sobre cualquier superficie.
Con 12 ó 13 años descubrí el mundo del graffiti y me volví loco. Me hice muy popular y en la adolescencia ya era conocido en mi barrio. Eso me ayudó mucho con mi dificultad para socializar y relacionarme con la gente. Estuve en activo hasta casi los treinta años, sin parar. Trabajaba en cualquier cosa y me gastaba el dinero en pintar por la calle. Aprendí muchísimo.
Luego, a los 28 sufrí una crisis personal que me llevó a dejar mi trabajo y meterme de cabeza en la Facultad de Bellas Artes. Quería ser “artista de verdad” y pensé que necesitaba un título o algo. La verdad es que fue la mejor decisión que he tomado en mi vida.
Ahí aprendí a expresarme de muchas formas y, sobre todo, a darle un cuerpo teórico y un sentido a lo que hago. Tras la carrera y hice un máster en producción e investigación artística, lo que sirvió para quitarme la espinita de mal estudiante que arrastraba desde pequeño. Además, se me abrieron muchas puertas al mundo del arte “de verdad”, ganando concursos y exponiendo en museos y galerías. Y ahí sigo, hasta ahora, luchando y pasándolo bien!!!
Queda inaugurado el 1er certamen "rarucio" de escritura automática dictada por musas, (en los comentarios seguirá el verso libre) empiezo:👇🏻
HAIL IA!!! Lo más mindfuck de todo es que vi el vídeo porque me lo recomendó el algoritmo de youtube, parece que empieza a "leer" lo que necesito ver.
Mi novia al enviárselo por whatsapp me sugirió que lo vea más de una vez porque me conoce y sabe que lo necesito.
Dejo link al canal privado de telegram donde descargar los libros rarucios recopilados por Chitauri, y demás miembros que se vayan animando a participar provenientes de mi grupo homónimo de telegram.
Con el paso del tiempo se irán añadiendo más libros. Desde marzo del 2022, en dicho canal de libros de telegram se añade una breve ficha de los libros subidos que incluye nombre del autor, titulo del libro, editorial, número de páginas, fecha de publicación y sinopsis. Lo dicho, el link al canal hermano del grupo es el siguiente: https://t.me/joinchat/msczhFIMRMsxNzRk