Hay un subreddit llamado r/BecomingTheBorg que explora la hipótesis de que los seres humanos están evolucionando hacia la eusocialidad, una estrategia evolutiva presente en la organización social de termitas, hormigas y abejas, Becoming The Borg teoriza que este proceso ya está ocurriendo: la humanidad pasó de cazadores-recolectores libres → sociedades agrícolas jerárquicas → megacolonias tecnológicas interconectadas.
A continuación desglosaré algún punto de esta narrativa en relación a la creciente obsesión de muchos por optimizarse como si fuesen un jodido smartphone o "ser la mejor versión de si mismos" como postulan muchos zoomers y coachs motivacionales en shorts de Youtube, Instagram o TikTok.
También estableceré una conexión entre la noticia viral en los útimos días en España acerca de la polémica del campamento para adolescentes de duchas comunitarias en Euskadi de corte queer e izquierdista con la película Starship Troopers, la cual a pesar de ser una crítica irónica al fascismo y la militarización, también podríamos aplicarla al otro lado del espectro (los extremos se tocan).
Se traduce en rutinas de productividad, biohacking, fitness extremo, dietas cuantificadas, uso de apps para medir sueño, pasos, tiempo, atención…
El individuo cree que está aumentando su autonomía, cuando en la práctica está sincronizando su cuerpo y mente con estándares colectivos de eficiencia.
Es un fenómeno muy visible en comunidades de “gente lista”: porque ven la optimización como racional y lógica, no como imposición.
🐜 2. Lectura desde Becoming the Borg
El subreddit propone que estamos en transición hacia una eusocialidad: menos individualidad, más engranaje de enjambre.
La auto-optimización sería el puente perfecto:
Se justifica en clave personal (“quiero rendir mejor”),
pero en realidad alinea al sujeto con los protocolos del colectivo: más disciplina, menos dispersión, menos apego romántico o emocional que pueda “desestabilizar” el flujo.
Es decir: el enjambre no necesita artistas dispersos ni amantes trágicos, sino nodos predecibles y eficientes.
🚿 Starship Troopers y la ducha mixta
La ducha mixta no es erotizada, sino despersonalizada. Los cuerpos son soldados, no individuos con intimidad.
Es un símbolo del Estado totalitario: borra las diferencias (género, intimidad, deseo) y uniformiza a la tropa.
Verhoeven se ríe del espectador: la escena parece liberada y progresista, pero en realidad representa el sacrificio de la subjetividad en nombre del deber colectivo.
🐜 Becoming the Borg y el desapego romántico
El subreddit sugiere que la caída del interés en el romance y la sexualidad no es casual ni solo cultural, sino un indicio de que los humanos se están moviendo hacia un patrón eusocial (como hormigas o abejas).
Lo que desde dentro se justifica como “autonomía” o “satisfacción sin pareja” puede encubrir un proceso de aplanamiento emocional y erosión de la conexión íntima.
El individuo se adapta a un marco social emergente donde las prioridades se desplazan del vínculo
personal a la eficiencia colectiva o funcional.
Amor perdido: una memoria de la humanidad antes del enjambre: BecomingTheBorg
Los habitantes de la Tierra Vieja eran más románticos: Retconned
AI=Artificial Intelligence➝Alien Intelligence──Yuval Noah Harari en su libro:
ResponderEliminar“NEXUS─A Brief History of Information Networks from the Stone Age to AI”