PDF (Mayo 2021) insertado en la web del gobierno británico analizado en el vídeo por David Icke:
martes, 29 de junio de 2021
viernes, 25 de junio de 2021
Libros acerca del metaverso (por Jon Radoff)
Antes de dejar una lista de libros acerca del metaverso hecha por Jon Radoff (empresario, autor y diseñador de juegos estadounidense) y creador del blog en la plataforma medium: Building the metaverse dejo resumen vía wikipedia de la definición de dicho término:
"El término metaverso (del inglés metaverse, contracción de meta universe) o meta-universo, tiene su origen en la novela Snow Crash publicada en 1992 por Neal Stephenson, y se usa frecuentemente para describir una visión de trabajo en espacios 3D. En definitiva, un metaverso es el mundo virtual ficticio descrito en la citada obra "Snow Crash", o un espacio virtual colectivo y compartido con frecuencia creado por convergencia y compatibilización con un aspecto de la realidad externa. Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como iconos, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el que actúa como una metáfora del mundo real, pero sin las limitaciones físicas o económicas allí impuestas".
domingo, 6 de junio de 2021
Covid, cibernética y la nueva normalidad
Este es un post escrito por un profesor de humanidades de una universidad pública de Londres que quiere permanecer anónimo y recopilado originalmente en la web Wrench in the gears. Expone diferentes puntos en relación a "la política de pandemia" y los planes para un futuro cibernético.
"A la luz de los acontecimientos políticos y económicos que han tenido lugar desde que el Covid-19 fue declarado por primera vez como pandemia, cada día está más claro cómo se está explotando esta crisis de salud pública para dar paso a un nuevo sistema global de control tecnocrático de la población.
Debemos despertar de nuestro estupor e identificar lo que se perfila como una realidad increíblemente distópica. Invito a todos a considerar cómo, de un solo golpe, esta pandemia ha servido de catalizador para lo siguiente:
martes, 1 de junio de 2021
Teoría de la Internet muerta: La mayor parte de Internet es falsa
El 27 de enero del presente año en una entrada de mi blog titulada: "Foros de Internet, Bots, tú, y yo", ya barruntaba en mi mente la teoría que hoy leí en la sección /x/ - Paranormal de 4chan y en este foro llamado agoraroad, hoy dejo traducidas algunas partes de dicha teoría que da nombre a esta entrada y cuyo original en inglés se titula "Dead Internet Theory: Most of the Internet is Fake".
La Teoría de la Internet Muerta es un término poco preciso que se utiliza para describir una serie de cambios y rarezas en la estructura y el contenido de Internet, que se han hecho cada vez más frecuentes en la última década.
>El aumento masivo de bots, incluyendo la idea de que su presencia y actividad puede ser ahora mucho mayor que la de las personas reales, o al menos en un grado mucho mayor de lo que se ha hecho creer.
>La homogeneización y centralización de los contenidos en línea.
>La muerte de un paisaje antaño rico en comunidades más pequeñas dedicadas a una gran variedad de temas, aficiones y nichos, que ahora han sido sustituidas principalmente por un debate desorganizado, impermanente y fácil de controlar en plataformas como Reddit, Twitter, Facebook, etc.
>La idea de que la IA, considerablemente más avanzada en la actualidad de lo que nos han hecho creer, está siendo utilizada en línea con fines subversivos o malévolos, incluyendo la creación de medios de comunicación cada vez más anodinos y sin sentido del mundo moderno.