Tome a un niño solo y póngalo en una habitación con figuritas. ¿Qué hará con ellas?. Lo mismo que "Dios" está haciendo en este momento: inventar historias, desarrollar tramas e imbuírse en el juego. Somos los juguetes de un "Dios" aburrido :), pero y si el caso fuese que "Dios" está sufriendo una pesadilla existencial y nosotros (ego, nuestra máscara) somos su droga para escapar. ¿Entenderías la paradoja?.
Así que prosigo en la obra de teatro unas veces jugando con desidia otras con delectación (según el estado de ánimo) con las figuritas, y otras con suspensión de la incredulidad ante los eventos como escapismo o forma de vivenciar la trama.
Existe un adagio zen que me gusta citar y que dice así: "Antes de la iluminación, corta leña y transporta agua. Después de la iluminación, corta leña y transporta agua".




.jpg)





















A raíz de
Hay algo que no entiendo y que he dejado entrever en

La palabra "simulación" empleada en la hipótesis del mismo nombre siempre me ha parecido incorrecta, pero hasta ahora no he podido averiguar el por qué.
Los recuerdos se hacen volátiles, se deforman en múltiples interpretaciones, si ni siquiera estoy seguro de mis recuerdos (parte ¿fundamental? de la identidad) solo me queda entregarme al sueño-vida-representación.

Dejo resumen vía 
Quiero agradecer a mi amigo de la red
Cuando te autoauscultas en busca de tus motivaciones profundas y tomas consciencia del castillo de naipes en que se sustenta cualquier convicción, te sientes zarandeado por el oleaje, se bambolea la ilusión de control y llegas a ver a los patrones de tu conducta como una programación inhackeable, cuando llegas a ese punto, el loco del tarot coge sus bártulos y se desplaza por la baraja cambiando de arcano como actor polifacético solo por ver a donde te lleva el juego. En ese punto de la tirada de mi existencia me gusta transitar a día de hoy.


Este mini-post es para dejar una serie de enlaces a un canal de youtube (es en inglés, podeís poner los subtítulos automáticos en inglés) llamado 
En esta entrada traduciré un artículo de Makia Freeman alojado originalmente en la web
Vía 
Antes de dejar una entrada traducida del blog 
Desafiando las principales teorías científicas que afirman que nuestros sentidos informan sobre la realidad objetiva, el científico cognitivo 