En 4chan en la sección de /pol/ muchos hilos empiezan con el otrora meme "It´s happening" que suele indicar que un hecho apoteósico cambiará el mundo.
En 4chan en la sección de /pol/ muchos hilos empiezan con el otrora meme "It´s happening" que suele indicar que un hecho apoteósico cambiará el mundo.
El 17 de octubre me hice eco brevemente en este blog de una videoentrada de James Corbett que titulé "Guía para entender "El Gran Reset" [Corbett Report]", en esa entrada dejaba un esbozo y el vídeo original en inglés, hoy sin embargo traduciré con sus notas correspondientes lo que Corbett quería contarnos en ese vídeo ya que lo acabo de ver recogido en la web Waking Times. Después de la imagen que cuelgo a continuación dejo unos puntos que resumen las ideas centrales del artículo y el que quiera información más detallada aderezada de fuentes que lo lea entero.
Puntos centrales del artículo:
1) "El Gran Reset" (Podría traducirse reset como reajuste, prefiero dejar el término original, Nota de Chitauri) es un nuevo "contrato social" que te ata a él a través de una identificación electrónica vinculada a tu cuenta bancaria y a tus registros de salud, y una identificación de "crédito social" que dictará cada faceta de tu vida
2) Mientras que la pandemia de COVID-19 se está utilizando como justificación para el movimiento del Gran Reajuste, la agenda no tiene nada que ver con la salud y todo que ver con un plan a largo plazo para supervisar y controlar el mundo a través de la vigilancia digital y la inteligencia artificial
3) El Gran Reset y la Cuarta Revolución Industrial son términos rebautizados para la tecnocracia y el viejo "Nuevo Orden Mundial" se fusionó con el movimiento transhumanista
4) La tecnocracia es un sistema económico de asignación de recursos que gira en torno a la tecnología - en particular la inteligencia artificial, la vigilancia digital y la recopilación del Big Data - y la digitalización de la industria y el gobierno, que a su vez permite la automatización de la ingeniería social y el gobierno social, eliminando así la necesidad de un liderazgo elegido democráticamente.
5) Mientras que el verdadero plan es introducir una distopía tecnológica libre de controles democráticos, hablan de este plan como una forma de devolvernos la armonía con la naturaleza.
Antes de dejar un vídeo de aproximadamente 11 minutos de duración doblado al español por el youtuber ELOD, cuyo original en inglés procede del canal ya mentado por aquí llamado Truthstream Media, dejo la introducción traducida del vídeo vía la web donde está alojado.
Únicamente había mencionado de pasada en en este post a James Corbett (canadiense que actualmente vive en Japón) autor de la web The Corbett Report lugar donde recoge sus artículos, podcasts y vídeos.
Creo que su trabajo hiperdocumentado ya que proporciona múltiples fuentes y su óptica al analizar temas de la "teoría de la conspiración" (término acuñado por la CIA) merece que me haga eco de su último vídeo titulado: "Guía para entender El Gran Reset". De momento el vídeo está en inglés pero los que tengáis nociones podéis ayudaros de lo subtitulos automáticos en dicho idioma, además muchos de sus vídeos son subtitulados en la web de Melvecs en la que por cierto en su último post nos habla de Klaus Schwab (fundador del foro económico mundial) y una de las figuras que se diseccionan en el vídeo que colgaré de James Corbett.
Vía la cuenta de nueva creación de twitter de @The Institute for Folly y escrito por @NickHinton dejo el manifiesto del Instituto de la "Locura".
Entrada original en inglés:
Key Performance Indicators
Me despierto de un sueño de alta definición de los Guardianes de la Galaxia 27 que acaba de caer sobre REMflix. Mi entrenadora personal de vida, una IA, Ashonda, sugirió despertarme a las 6:43 AM basándose en las horas centrales de mi horario de trabajo y los datos históricos recogidos de mi rutina matutina. En el espacio crepuscular entre el sueño y la vigilia, mi HUD muestra que si me duermo, perderé dos puntos en mi calificación de control de impulsos. Tengo suficiente flexibilidad hedónica para absorber la pérdida, pero es mejor guardarla. Aparece una barra de tiempo verde que me muestra que tengo 5 segundos para tomar la decisión. Se encoge lentamente, poniéndose más amarilla y luego más roja antes de que la siesta se dispare automáticamente. Abro los ojos y me levanto de la cama.
"La hipótesis del simulacro merecía algo mejor que convertirse en realidad" (Jean Baudrillard. Cool Memories IV
A raíz de un posteo en la red social de facebook he tenido un intercambio de impresiones con un usuario que acabó bloquéandome, veo pertinente reproducirlo porque aborda una línea de pensamiento que mantengo a lo largo de varios años y de la cual quiero dejar constancia.
Hay algo que no entiendo y que he dejado entrever en varias entradas de mi blog.
La palabra "simulación" empleada en la hipótesis del mismo nombre siempre me ha parecido incorrecta, pero hasta ahora no he podido averiguar el por qué.
Los recuerdos se hacen volátiles, se deforman en múltiples interpretaciones, si ni siquiera estoy seguro de mis recuerdos (parte ¿fundamental? de la identidad) solo me queda entregarme al sueño-vida-representación.
Dejo resumen vía goodreads del contenido del libro del autor Andrew R. Gallimore, (Neurobiólogo computacional, farmacólogo y químico interesado en drogas psicodélicas, especialmente DMT), titulado en inglés "Alien Information Theory: Psychedelic Drug Technologies and the Cosmic Game", después del resumen, también dejaré traducido un extracto del capítulo 1 de dicho libro que encontré en la web de Graham Hancock dejado allí por el mismo autor del libro.
Quiero agradecer a mi amigo de la red Ignatius K Dick el hecho de que me siga descubriendo autores que captan mi atención, ya lo hizo hace 11 años con Jasun Horsley, John Lamb Lash, Terence Mckenna, etc, y ahora lo hace con Tom X Hart de quien podéis leer una breve sinopsis acerca de sus escritos en esta entrada:
Cuando te autoauscultas en busca de tus motivaciones profundas y tomas consciencia del castillo de naipes en que se sustenta cualquier convicción, te sientes zarandeado por el oleaje, se bambolea la ilusión de control y llegas a ver a los patrones de tu conducta como una programación inhackeable, cuando llegas a ese punto, el loco del tarot coge sus bártulos y se desplaza por la baraja cambiando de arcano como actor polifacético solo por ver a donde te lleva el juego. En ese punto de la tirada de mi existencia me gusta transitar a día de hoy.
Este mini-post es para dejar una serie de enlaces a un canal de youtube (es en inglés, podeís poner los subtítulos automáticos en inglés) llamado Truthstreammedia dirigido por la pareja de tejanos Aaron Dykes y Melissa Dykes cuya web en es esta:
En esta entrada traduciré un artículo de Makia Freeman alojado originalmente en la web The Freedom Articles, la traduzco especialmente por algunas informaciones que da acerca de ciertas tecnologías como neuralink y porque los parelelismos con el control mental que establece captaron mi interés, pero también señalo que no comparto toda su visión. Por otra parte al terminar el post también compartiré un vídeo del excelente canal de youtube Truthstream Media que disecciona con humor la charla sobre la presentación de Neuralink echa por Elon Musk hace un par de meses.
Vía medium dejo traducción de una entrada escrita por Douglas Rushkoff que considero relevante en estos tiempos de hechizos en RRSS, marcos conceptuales, posverdad e ingeniería social.
Antes de dejar una entrada traducida del blog The secret Sun creada por Christopher Knowles aprovecharé para dejar link a una entrada relacionada con lo que leeréis a continuación, del blog VISUP titulada "La iluminación Lovecraftiana" y traducida por mi compañero Libertalia de Hatali en el siguiente enlace:
Desafiando las principales teorías científicas que afirman que nuestros sentidos informan sobre la realidad objetiva, el científico cognitivo Donald Hoffman argumenta que si bien debemos tomar en serio nuestras percepciones, no debemos tomarlas literalmente. ¿Cómo es posible que el mundo que vemos no sea una realidad objetiva? ¿Y cómo pueden ser útiles nuestros sentidos si no están comunicando la verdad?.
Dejo traducido un artículo de la web Daily Grail que puede ser una pieza más en el rompecabezas en mi línea de pensamiento actual acerca de la naturaleza de la realidad, podría resumirse en que para Jacques Vallée, las sincronicidades pueden ser una prueba de que la
realidad se basa en la información y de cómo la conciencia interactúa y
accede a ella, dando ejemplos de su argumento, claro.
Dejo un artículo traducido escrito por Rizwan Virk (ya mencionado en este blog con anterioridad) aparecido originalmente en la web de medium ONe Zero que nació como respuesta a otro artículo escrito en el New York Times por el filosófo Preston Greene y que se titulaba "¿Estamos viviendo en una simulación por ordenador? Mejor no saberlo"
Me he decidido a copiar y pegar todas las citas que utilizo como mantras mágickos y que van apareciendo de una en una cada vez que se refresca la página en la parte superior de la columna izquierda, lo hago a modo de inventario y las iré actualizando en dicha columna y en la sección de comentarios de esta entrada a medida que descubra otras que me vayan embaucando.
La siguiente exposición leída en este subreddit, la traduzco pero no acabo de entender algunos puntos, en especial me gustaría que algún lector me definiese el concepto de que la consciencia sea un "substrate agnostic", también he realizado dicha pregunta en el hilo de reddit, si me responden actualizaré en los comentarios de esta entrada.
Un amigo de la red (de Coruña, paisano mío, yo vivo en Lugo) va a entrevistar para un Fanzine de próxima publicación a varios blogueros y gente variada del mundo de la conspiración (creo que entre otros tiene en mente entrevistar a Salvador Freixedo), así que dejo la parte en la que el entrevistado soy yo, responderé a 20 preguntas. No sé si acabará publicando esta entrevista en el fanzine, por lo que expondré a continuación:
Este no es mi caso, sino uno leído en NDERF.org ( Near Death Experience Research Foundation) y recopilado en el subreddit de glitch in the matrix que cataloga experiencias cercanas a la muerte. Ha habido reportes acerca de personas que mueren y luego cambian de dimensión a donde aún viven, este es un informe similar, pero lo que lo hace único es que este hombre estaba consciente durante el cambio dimensional y es capaz de describir la `máquinaria detrás de la matrix' y su proceso de cambio de dimensión. Es una lectura fascinante.
¿Cómo podrían los estados alterados de conciencia aumentar nuestra empatía, imaginación, y llevarnos a encontrar a los otros? EL escritor, pensador y explorador de la conciencia, Eliott Edge examina las formas en que la realidad virtual y los psicodélicos pueden crear nuevos marcos de referencia y mejorar nuestra conexión entre nosotros y el planeta. En su último libro, "3 Essays on Virtual Reality: Overlords, Civilization, and Escape," Eliott se compromete con las cuestiones éticas y existenciales de la realidad vista como una simulación. "Si la realidad es una simulación, entonces nacimos en este 'videojuego' para participar." Os dejo primero una conversación entre Elilot Edge y Douglas Rushkoff sobre el futuro de la alfabetización mediática y cómo debe evolucionar para incluir la "alfabetización en la realidad virtual", y posteriormente un extracto del libro de Elliot anteriormente citado.
Creo que en la siguiente entrevista a David Icke que paso a traducir, muchos de los lectores de este blog encontrarán preguntas y respuestas que probablemente aniden en sus mentes en estos tiempos que vivimos. A veces sus respuestas se parecen a las de Yuval Noah Harari, otras a las de Jordan Peterson, algunas veces parece que hablamos con el mismísimo psicólogo de Maquiavelo. Por cierto su reflexión sobre la agenda transgénero como preludio de la agenda sintético-cyborg a la que estamos encaminados, no os dejará indiferentes. Olvidad los posibles ad hominem hacia este personaje, porque lo que vais a leer en mi humilde opinión es a un tildado como loco contando verdades, y como dijo Machado: "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero"."¿Tengo derecho a tener una opinión sobre un tema que no sea la que tiene la mayoría?"
"La mayor prisión en la que vive la gente es el miedo a lo que piensan los demás". - David Icke

Vía la web edge.org dejo traducida una conversación con Susan Schneider.
He leído un comentario en reddit sobre el capítulo "Bandersnatch" de Black Mirror a colación de la analogía que establece el personaje llamado Colin con el juego Pac-Man y la vida "real", el comentario de reddit consta de referencias esotérico-simbólicas y lo voy a traducir, el hilo de reddit es este:
Dejo traducido un mini relato titulado Owen situado en el año 2068, que acabo de leer en el subforo de reddit llamado AWLIAS (Are we living in a simulation?) por parte de un usuario cuyo nick es Mr Bobosky y cuya pregunta lanzada al aire al final del relato y que resaltaré en la traducción en negrita, me ha parecido interesante (juzguen ustedes). Como imagen decorativa y curiosidad dejaré la portada del último álbum de la banda británica de rock alternativo Muse (grupo amigo de la conspiranoia) titulado Simulation theory.
La película "Her" cuya reseña y algunas de sus implicaciones voy a dejar traducidas vía la web Institute for Ethics and Emerging Technologies, la vi hace un año y me pareció magistral y muy en línea con muchos de los últimos artículos de mi blog, así que antes de dejar la traducción y su relación con la hipótesis de la transcensión, rescato las palabras del final de esta entrada, como resumen de la misma:
Como sabréis los lectores del blog el auge de la inteligencia artificial, la posibilidad de que vivamos en una simulación, el dataísmo, el transhumanismo, la posible inexistencia de libre albedrío, son temas que últimamente abordo en juegos multidimensionales, y lo que voy a exponer a continuación, me hace pensar que estoy en sintonía (más allá de mis opiniones éticas al respecto) con el zeigeist (clima intelectual de nuestra era).
El vídeo subtitulado (hay que activar los subtítulos) que voy a colgar a continuación coincide con mi manera actual de ver la posible inexistencia del libre albedrio.
Os dejo la transcripción traducida del vídeo de una charla para la web Wired entre Yuval Noah Harari, Tristan Harris y el entrevistador de dicha web, Nicholas Thompson.
Ante la pregunta (y breve análisis) formulada por un usuario del subreddit Technological singularity que decía:
Sigo a vueltas con la hipótesis de la simulación, así que hoy dejo un esbozo de una hipótesis de esta teoría, la cual tiene diferentes argumentos (véase Nick Bostrom por ejemplo), de un físico norteamericano llamado Thomas Campbell quién en ciertos sectores de la red está ganando cierto interés, los vídeos que dejo, uno subtitulado al español y otro al inglés, se centran más en su visión filosófica que en los experimentos que promete hacer para dotar de credibilidad a su teoría. Al acabar el post dejo los créditos finales traducidos del videojuego minecraft como postre poético a la entrada.
En este escueto vídeo, me estoy riendo de mi mismo con rostro serio, al menos intento emular el estilo del humorista ya fallecido Eugenio, sé que puede sonar ingenuo, pero quiero convertir en egregor a juegos multidimensionales con su idea subyacente de la hipótesis de la simulación, pero tras el brevísimo alegato sobre profecías autocumplidas soy consciente de la futilidad de los pensamientos vertidos en otras entradas con más conceptos y palabras de este blog. Mis pensamientos como probablemente los tuyos que me lees, obedecen a algoritmos justificatorios para el comienzo de una acción: JUGAR.
Tras leer este hilo en el subreddit de Are We Living In A Simulation?, que como tantos otros hilos del citado subreddit emplea metáforas del mundo del gaming para intentar dar respuesta a la naturaleza de la realidad he de plantearme el introducirme en dicho mundo del gaming, a pesar de que nunca estuve interesado en él, aunque solo sea para que me pudiese servir de base a futuras analogías y metáforas sobre la hipótesis de la simulación.
Os dejo la traducción de un extracto del nuevo libro de Yuval Noah Harari aparecida en la web Wired ayer 12 de agosto del 2018.
Hoy me acabo de encontrar en la sección "mis recuerdos" del facebook con un fotograma de la película The Prestige: El truco final, en la que David Bowie que interpreta a Nikola Tesla sostiene el libro de la ley de Aleister Crowley,
Si en el anterior artículo de mi blog os presentaba el último libro de Jasun Horsley, ahora traduciré un artículo de su web llamada: Un Diario de Percepciones Extra-Consensuales: Auticulture (juego de palabras entre autismo y cultura).
Me acabé de leer hace unos días el libro de Jasun Horsley: Prisoner of Infinity – UFOs, Social Engineering and the Psychology of Fragmentation, en el cual analiza sobre todo la figura del abducido Whitley Strieber y su posible relación con el control mental basado en el trauma.
Sí amigos, siempre me interesaron más las implicaciones que las tramas en sí, es una constante que se puede comprobar en la mayoría de mis escritos.
Con información que ya había compartido en el foro de burbuja inmobiliaria y con la ayuda de Sirius Mazzu compilo esas cábalas acerca de la simbología subyacente detrás del robot de Hanson Robotics, Sophia.
Dejo un artículo traducido de la web vox.com con caricaturas sobre el tema de la simulación que ya había tratado en este post: